- Educación
Oaxaca no ha desatendido el tema magisterial
~~Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca Gabino Cué afirmó que no ha desatendido su responsabilidad para encauzar y solucionar el conflicto educativo, y afirmó que trabaja para poner orden a un problema que le fue heredado por otros gobiernos.
Respecto a las declaraciones que hizo el secretario de Educación Emilio Chuayffet Chemor, en el sentido que en Oaxaca, el gobierno estatal deja hacer lo que quiere a la CNTE, Cué dejó claro que no polemizara respecto a tales aseveraciones, pero urgió unir esfuerzos para que se resuelvan los diferendos existentes en materia educativa.
“Yo no voy a polemizar, con el gobierno del Presidente Enrique Peña he mantenido una relación de respeto y trabajo institucional, respeto el planteamiento y declaración que hace el señor secretario, yo diría solamente que no se trata de echarle la culpa alguien, la CNTE nació hace 30 años y yo creo que todos los gobiernos estatales y federales desde entonces, de alguna manera u otra contribuyeron o fueron omisos para tratar de poner al tema educativo en Oaxaca.
Yo coincido con el secretario que desde el momento en que se avanza en el tema de descentralización educativa, en Oaxaca en el año de 1992 se le concedió a la CNTE, mediante un acuerdo firmado, una serie de espacios de decisión en el ámbito de la estructura administrativa en el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), que hoy generan una serie de predicamentos.
Sin embargo se ha avanzado y hoy en Oaxaca se aplica la reforma educativa federal y el ejemplo es claro, por que la nómina la paga la federación.
Cué afirmó que la reforma educativa federal le vino a beneficiar a Oaxaca, por que se ayuda a cubrir parte del déficit financiero que se tenía con el pago de la nómina magisterial.
“Cuando yo llegué a ser gobernador, la nómina del magisterio era de 19 mil millones de pesos y la federación solo cubría el pago de 14 mil millones que causó que se acumulara un déficit que superaba los 4 mil millones de pesos, lo que generaba que se pidieran adelantos a sus participaciones para cubrir tal nómina, y ello provocaba que también hubiera observaciones por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF)
Sin embargo aún tenemos problemas por el llamado FONE dentro de la ley federal de educación en vigor no se llevó los 4 mil millones de pesos que mantiene el gobierno de Oaxaca de déficit, lo que genera que un problema financiero grave”.
Antes y con respecto al conflicto por la disputa de escuelas entre la CNTE y la SNTE, donde se advierte que no se paga a maestros que imparten clases, el gobernante afirmó que hay un protocolo para poner orden, y evitar que haya maestros ocupando plazas y espacios que no les corresponden.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses