- Sociedad
Mujeres continúan en condiciones de desigualdad: Martha Julia Avendaño
Oaxaca.- La lucha de las mujeres debe continuar, aún se debe seguir andando el camino a la igualdad, pues las condiciones de desigualdad permanecen al continuar siendo discriminadas por el solo hecho de ser mujeres, advirtió Martha Julia Avendaño Córdova, integrante del Consejo Ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
Agregó que aunque muchos ven el Día Internacional de la Mujer con aire festivo o de celebración, las mujeres no tienen nada que celebrar porque afrontan la falta de oportunidades reales para un desarrollo pleno por desventajas en el campo laboral.
Obligadas a asumir toda la responsabilidad del manejo del hogar, al mismo tiempo deben combinar esas tareas con el trabajo remunerado, lo que implica jornadas laborales extenuantes, explicó.
La Consejera Ciudadana de la Defensoría comentó que la violencia de género en Oaxaca aún permanece disimulada, pues las mujeres en muchas ocasiones son culpadas por ser víctimas de esa violencia y, por vergüenza, deciden no denunciar, lo cual se agrava porque, al estar en desventaja, les da miedo apartarse del círculo en que son violentadas.
Citó como ejemplo los casos en los que una mujer es acosada sexualmente en el terreno laboral: ellas pocas veces denuncian este acoso por temor a perder el empleo y a causa de ese temor muchas de ellas toleran agresiones constantes en sus trabajos.
Avendaño Córdova agregó que hay muchos paradigmas culturales que promueven la discriminación hacia las mujeres y coadyuvan a que la sociedad considere que ellas tienen un menor valor frente a los hombres. Sin embargo, las mujeres deben estar orgullosas de su condición y continuar luchando por sus derechos, recalcó.
La defensora de los derechos humanos rememoró a Olympe de Gouges, dramaturga francesa del siglo XVIII, quien participó en la Revolución Francesa, considerada como precursora del feminismo.
Sus trabajos fueron profundamente revolucionarios para la época, pues apelaba por la igualdad entre el hombre y la mujer, el acceso al trabajo público, la capacidad de poseer propiedades, el derecho al voto femenino y la participación política, e inclusive el poder formar parte del ejército, recapituló.
Insistió en que Gouges es un ejemplo de lucha para las mujeres: “era una mujer revolucionaria, propuso que las mujeres tuvieran la misma autoridad de los varones en el hogar, que pudieran acceder a posiciones de poder y a la toma de decisiones, no sólo en el gobierno sino hasta en el terreno religioso, es decir, abogó por la igualdad de género en el ejercicio del poder”.
Avendaño Córdova dijo que si comparamos las demandas de Olympe de Gouges con las condiciones actuales de las mujeres, debemos reconocer avances, “pero aún falta mucho, todavía se necesita una intervención más contundente y fuerte del Estado para promover y defender los derechos de las mujeres”.
La consejera ciudadana señaló que la Defensoría del Pueblo de Oaxaca, como organismo protector de los derechos humanos, tiene ante sí un reto considerable en materia de protección y promoción de los derechos de la mujer, pues el organismo debe ser un referente al respecto.
La Defensoría es donde más se deben respetar los derechos de las mujeres, garantizando un trato igualitario para ellas y donde se pueda notar el trato equitativo hacia hombres y mujeres, puntualizó.
Para finalizar, la consejera ciudadana Avendaño Córdova dijo que sociedad y Estado deben asumir la responsabilidad de proveer a las mujeres las condiciones adecuadas para que vivan en mejores condiciones, además de promover el derecho a la no discriminación por razones de género.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses