- Congreso
Necesario garantizar acciones legales en favor de quienes adquieran una vivienda: Irais González Melo
San Raymundo Jalpan,.– La diputada Irais González Melo integrante del grupo Parlamentario de la Revolución Democrática (PRD) de la LXII Legislatura del Congreso Local, presentó el proyecto de decreto por el que propone adicionar un segundo párrafo al artículo 2026 del Código Civil para el Estado de Oaxaca, para que las personas que adquieran viviendas puedan puedan ejercer acciones legales en un plazo de tres años, en caso de existir defectos estructurales en su construcción.
La legisladora comentó que hoy más que nunca se requiere de una legislación que garantice y otorgue certeza jurídica en condiciones de equidad e igualdad entre quienes realizan actos jurídicos conmutativos o bilaterales, relacionados con la venta o adquisición de una vivienda en el mercado inmobiliario.
Señaló que el problema radica en que posterior a la adquisición de estas viviendas o también denominadas de interés social, empiezan a presentar grietas o fisuras en sus muros, las cuales se van ampliando con el paso del tiempo corriendo el riesgo de derrumbarse y poniendo en riesgo la vida e integridad física de quienes adquieren este tipo de viviendas así como de sus familias.
Señaló con mucha preocupación que estos defectos o vicios ocultos se producen principalmente porque dichas casas se construyen con una cimentación inapropiada, que no corresponde al tipo de suelo donde son edificadas, estos defectos o deficiencias técnicas de construcción, afecta el proyecto estructural de la vivienda y para restaurarla o repararla requieren de una inversión costosa que el trabajador o la persona que adquirió dicha vivienda no cuenta con la capacidad económica para poder realizarla y ante la necesidad de contar con una vivienda para su familia, tienen que vivir en estas condiciones bajo el riesgo que representa habitarla.
La legisladora señaló que es preocupante e injusto saber que trabajadores, mujeres y hombres entreguen 20 o 25 años de su vida laboral para pagar un crédito de vivienda, de ahí la necesidad de adecuar el artículo 2026 del Código Civil para el estado de Oaxaca, para que el término actual de seis meses pueda ampliarse a un plazo de tres años.
Finalizó que con estas adecuaciones legales se propicia que no se afecten o lesionen derechos de los contratantes, protegiendo el patrimonio de las familias oaxaqueñas, así como la integridad de quienes con justo derecho aspiran a tener una vivienda digna.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses