- Sociedad
Busca DDHPO poner fin a posible caso de explotación sexual de mujeres
Oaxaca.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca solicitó la colaboración de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para salvaguardar los derechos humanos de mujeres presuntamente víctimas de explotación sexual en el centro de la capital oaxaqueña.
La Defensoría inició el cuaderno de antecedentes DDHPO/CA/245/(01)/OAX/2015 con motivo de la información difundida en diversos medios de comunicación en cuanto a que mujeres procedentes de diversas partes de la república e inclusive de Centroamérica son obligadas a ejercer la prostitución bajo hostigamiento de autoridades, dueños de cantinas y otras personas.
La Defensoría del Pueblo de Oaxaca recapituló que medios de comunicación difundieron haber descubierto en las calles de la ciudad a varias mujeres presuntamente exhibidas para ofrecer servicios sexuales. Según los medios, estas mujeres, en su mayoría menores de edad, provendrían de distintos estados de la república (como Puebla, Chiapas, Veracruz y Guerrero) e inclusive de Centroamérica.
Los medios de comunicación indicaron que vecinos de las calles Prolongación de Galeana, Zaragoza y Privada de las Casas manifestaron que, cuando estas mujeres llegan a la ciudad, son intimidadas por grupos de proxenetas que operan en la zona, sin que las autoridades municipales controlen la situación.
Los vecinos denunciaron a los medios de comunicación que inspectores municipales, policías de diferentes corporaciones y dueños de cantinas o casas donde a estas mujeres les rentan cuartos, obtienen ganancias ilícitas al venderles protección para que ejerzan como sexoservidoras, amenazándolas con que, de otro modo, los clientes las hostigarán.
Al inicio de este mes de marzo, la PGJE informó que rescató a 15 mujeres, una de ellas menor de edad, víctimas de trata sexual en bares y cantinas del centro capitalino. Cuatro de esas mujeres dijeron provenir de Tlaxcala, siete más, de Puebla, otras dos, de Veracruz, y dos de Oaxaca. La última de éstas es una adolescente de 16 años.
Con estos antecedentes, la Defensoría pidió a la PGJE un informe sobre el conocimiento que tenga de los hechos denunciados, las diligencias practicadas al respecto y las medidas adoptadas para salvaguardar los derechos de las mujeres involucradas, a fin de que el organismo defensor pueda dar seguimiento al caso.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses