- Congreso
La visita del Dip Fed. Samuel Gurrión será recordada por generaciones
San Ildefonso Villa Alta, Oaxaca.- En su primera visita a esta comunidad, Santa María Temaxcalpa y San Andrés Yaa, el diputado federal, Samuel Gurrión además de llevar apoyos a los pobladores estableció una agenda de trabajo con las autoridades municipales para disminuir el rezago y la migración.
El presidente municipal de Villa Alta, Efraín Sandoval Pérez, sostuvo ante la comunidad que Samuel Gurrión es un representante popular que está sentando un precedente a nivel estatal por el trabajo que está realizando sin fronteras de servicio y utilidad social.
Aseguró que la visita será recordada por muchas generaciones, toda vez que después de muchos años es el primer diputado federal que regresa a brindarles su apoyo a pesar de no ser del distrito de Tlacolula.
Refirió que además la gente ha constatado que en su recorrido por las ocho regiones del estado promueve una política incluyente con el fin de atender y dar una solución a las diversas necesidades que permean en el estado.
“Nos identificamos con Samuel Gurrión porque es un hombre sencillo que promueve una política de acercamiento e incluyente con la gente, que está beneficiando a los más necesitamos”, dijo Efraín Sandoval.
En tanto, el presidente de San Andrés Yaa, Alejo Castillo, en su lengua materna (el zapoteco) reconoció al legislador federal por viajar varias horas hasta su comunidad con el propósito de sentarse con las autoridades de los pueblos serranos para escuchar las demandas que presentan.
Durante la mesa de trabajo, el Coordinador de los Diputados de Oaxaca en el Congreso de la Unión, Samuel Gurrión Matías acompañado de su asesor político, Omar Acevedo, hizo patente a cada una de las autoridades de Villa Alta, Santa María Temaxcalpa y San Andrés Yaa su total respaldo y ayuda.
De igual forma, Gurrión Matías se comprometió a gestionar con su apoyo recursos para la realización de obras de índole social en sus comunidades y la aplicación de proyectos productivos para detonar el campo, a fin de disminuir el rezago y migración que lacera en la región de la Sierra Juárez.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses