- UABJO
Segunda generación de la Maestría en Sociología en Oaxaca
~~Oaxaca.- El Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca (IISUABJO) llevó a cabo la inauguración de la segunda generación de la Maestría en Sociología 2015-2016, adscrita al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) en la Biblioteca Francisco de Burgoa.
Durante la ceremonia, precedida por el rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, hizo extensiva la felicitación a cada uno de los estudiantes “por continuar con su formación humanista en un mundo cada día más indiferente, esta área apuesta ampliamente al desarrollo del conocimiento, la sensibilidad y la empatía, constituyendo en si mismo un proyecto formativo”.
Expresó que las humanidades sensibilizan al espíritu y motivan a entender a la sociedad, generan ideas de diferentes perspectivas excluyendo posturas dogmáticas absolutistas y generar análisis reflexión y critica. Cabe destacar que la maestría es garante de excelencia ya que atravesó por un riguroso proceso de evaluación cumpliendo con los más altos estándares de calidad y pertinencia.
Por su parte, el ex director del IISUABJO, Arturo Ruiz López, resaltó que dicha Maestría tuvo su inicio en el mes de enero de 2013 con 15 estudiantes en su primera generación, y para este ciclo se recibieron 46 solicitudes de los cuales quedaron fueron electos 14 mediante exámenes, entrevistas, etc, quedando 3 licenciados en Sociología, 2 en Ciencias de la Educación, 2 en Ciencias Sociales y 1 de cada licenciatura en Ciencias Políticas, Derecho, Economía, Psicología, Trabajo Social y Literatura Latinoamericana.
Con la participación de estudiantes de otros países se cubre otro requisito del programa con el que se busca un reconocimiento a nivel internacional de este Posgrado, los alumnos aceptados son 6 del estado de Oaxaca, 1 de los estados de México, Tabasco, Yucatán, Hidalgo, Estado Unidos, Argentina y Colombia.
En este evento se llevó a cabo el panel “Sociedades rurales, su devenir en tiempos de crisis” donde se contó con la participación de la Dra. Blanca Rubio Vega, el Dr. Enrique Contreras Suarez ambos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como el Dr. Bruno Lutz de la Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco (UAM).
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses