- Congreso
Asumir con responsabilidad, el compromiso de solucionar los problemas del sector y evitar bloqueos y violencia: MCRV
~~Oaxaca.- Los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXII legislatura estatal, Martha Alicia Escamilla León y María del Carmen Ricárdez Vela, destacaron que la solución al problema del transporte público en nuestra entidad, sigue siendo una asignatura pendiente, por lo que se deben conjugar voluntades y anteponer compromisos, para afrontarlo y resolverlo.
Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte, Carlos Alberto Moreno Alcántara, en el marco de la Glosa del Cuarto Informe del gobernador Gabino Cué, los legisladores priistas reconocieron que algunos de los conflictos que enfrenta este sector, es por la falta de financiamientos para el mejoramiento de la flotilla vehicular y ordenar rutas, pero también la falta de voluntad para aplicar la ley.
En este sentido, la diputada Martha Alicia Escamilla León llamó a construir una gran alianza entre el gobienro y transportistas para poder brindar a las y los oaxaqueños el servicio que se merecen. “Convoco a que por su conducto hagamos un pacto por el transporte, hace mucha falta recobrar la legalidad, el orden y la calidad en el servicio”.
Afirmó que si todos, autoridades de los tres niveles, incluyendo al Congreso del Estado, ciudadanía y sobre todo empresarios transportistas, se evitarán los conflictos que se han agudizado a últimas fechas, desgraciadamente con funestas consecuencias.
Dijo que el transporte es una de las tareas que aún tiene pendiente el gobienro estatal. “A cuarto años de haber asumido el cargo, el titular del Ejecutivo, a través de esa Secretaría, no ha podido resolver la problemática que aqueja al sector, tampoco se ha conseguido dar certeza al transporte”, cuestionó.
Aseguró que los problemas del transporte que existen en la entidad, mismos que no han sido atendidos en su totalidad, mucho menos resueltos, muchas veces han trastocado la legalidad y puesto en jaque la gobernabilidad en el estado. “Contamos con un marco jurídico que sienta las bases para un transporte público eficiente y ordenado, sin embargo, como en otros temas, el problema no es de leyes, sino de su aplicación”.
Por su parte, la legisladora María del Carmen Ricárdez Vela reprochó que a cuatro años de gobierno no se ven obras de vialidad de gran magnitud, lo cual sería una parte de la solución del problema de vialidad, ya que el número de vehículos en la entidad se incrementa cada día.
Además, mostró su preocupación ante la inseguridad que priva, no sólo entre los usuarios del servicio del transporte urbano, sino de los propios empresarios y trabajadores de este sector, por ello, preguntó sobre los programas que se están implementando para ofrecer seguridad a los usuarios, choferes y empresarios. Hizo énfasis en que cada día los conductores no respetan los descuentos a estudiantes y personas más vulnerables.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses