- Congreso
Urgen políticas públicas efectivas para erradicar trabajo infantil: YLV
~~Oaxaca.-Tomando en cuenta que en Oaxaca la situación económico y social de los infantes se agrava cada día, la diputada del grupo parlamentario del PRI, Yolanda López Velasco, exhorta al Gobierno del Estado a implementar políticas públicas y desarrollar programas que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil en nuestra entidad.
Por ello, envió al Pleno de la LXII Legislatura estatal un punto de acuerdo para que el Congreso de Oaxaca haga un exhorto para que el titular del Poder Ejecutivo local tome cartas y solucione este grave problema.
Desde la tribuna, la legisladora oaxaqueña detalló que en Oaxaca la situación de los niños se agrava, ya que algunos apenas hablan español, llegan a la capital, acompañados de sus padres que emigran de comunidades indígenas, buscando trabajo, casa y alimentos, y al no encontrar oportunidades laborales, obligan a los menores a trabajar largas horas en la calle para ganar sólo para comer.
“La suerte no es diferente para los que viven en las diferentes comunidades. A muchos niños y niñas les espera las actividades en el campo, en la siembra, cosecha y pizca de maíz, y en algunos comercios para ganarse unas cuantas monedas para llevar a casa, por lo que se olvidan de ir a la escuela”.
Dijo que en la capital del estado, se encuentran al menos 558 niños en situación de calle que trabajan en el Centro Histórico, en la Central de Abasto y los cruceros vendiendo dulces, limpiando parabrisas o disfrazados de payasos.
“A diario observamos menores de edad arriesgando su vida por una moneda. En los periodos vacacionales, el trabajo infantil crece hasta en un 40 por ciento. Los niños van solos o acompañados por adultos a recorrer las calles.
Consideró fundamental frenar el trabajo infantil en la Ciudad de Oaxaca de Juárez y en todo el Estado, así como emprender acciones para atender y reintegrar a la vida social y educativa a niñas y niños que realizan actividades laborales.
“La explotación laboral infantil acarrea daños irreversibles tanto físicos como psicológicos, abuso sexual y falta de productividad al llegar a la edad adulta. Esta situación aumenta la conductas de riesgo”.
Aseguró que de no atenderse este problema, los niños y niñas seguirán expuestos a malas condiciones laborales, abandono escolar, explotación y violación de los derechos humanos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses