- Municipios
Abre al público Sala de la Revolución “Gallegos, Rivera y Gurrión”, en Tehuantepec
~~Tehuantepec, Oaxaca.- Después de 18 años de haber iniciado como una modesta exposición, a partir de este lunes 1 de diciembre abre sus puertas a todo el público la Sala de la Revolución “Gallegos, Rivera, Gurrión”, con vestigios de la lucha armada y objetos personales de estos tres personajes istmeños que pelearon contra el régimen porfirista.
La sala histórica, explicó Mario Mecott Francisco, director de cultura municipal, se pudo concretar hasta 2014 con el total respaldo de las autoridades que encabeza el presidente municipal, Donovan Rito García, y la asesoría del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su materialización.
Indicó que la Sala de la Revolución “Gallegos, Rivera, Gurrión” se encuentran en “La Capilla” al interior del ex convento de Santo Domingo de Guzmán, inmueble del siglo XVI, donde también funciona la Casa de la Cultura de esta ciudad.
Mario Meccott explicó que trata de un espacio dedicado exclusivamente a albergar objetos que pertenecieron a tres grandes revolucionarios: los licenciados Plutarco Gallegos y Crisóforo Rivera Cabrera, nacidos en Santo Domingo Tehuantepec, así como el profesor Adolfo C. Gurrión, oriundo de Juchitán de Zaragoza.
Estos tres personajes, agregó, enfrentaron al régimen porfirista que primero encabezó en Oaxaca Emilio Pimentel y después el usurpador Victoriano Huerta. Gallegos padeció la cárcel de Santa Catarina y Gurrión fue encerrado en las mazmorras de San Juan de Ulúa.
Más tarde Rivera y Gurrión, como integrantes de la XXVI Legislatura, huyeron de la capital luego de que Huerta puso precio a sus cabezas, pero Gurrión fue finalmente asesinado en Chihuitán el 17 de agosto de 1913, en tanto que Rivera Cabrera salvó su vida ocultándose Jalapa del Marqués
La Sala de la Revolución, promovida por el profesor Mario Mecott empezó a gestarse en 1996 cuando por primera vez se presentaron fotografías, muebles, documentos, objetos, vestimenta y otras piezas históricas de la época revolucionaria, las cuales posteriormente se exhibieron en la Biblioteca Pública Central de la ciudad de Oaxaca.
Sin embargo, ninguna autoridad municipal mostró interés por otorgar a estos vestigios históricos un espacio adecuado para su exposición permanente, comentó el investigador y autor de varios libros históricos de Santo Domingo Tehuantepec.
El pasado 20 de noviembre, al conmemorarse el CIV aniversario de la Revolución Mexicana, se montó nuevamente la Sala de la Revolución. Fue en esa ocasión cuando el presidente municipal, Donovan Rito García, cortó el listón inaugural con la expectativa de dejarla de manera permanente, algo que ya es un hecho y que podrá visitarse libremente a partir de este mes de diciembre.
El objetivo de abrir este espacio cultural, comentó el edil, es alimentar el interés de toda la población, pero especialmente de niños y jóvenes por conocer su historia. A mediano plazo, se pretende instalar lo que se denominará Casa de la Revolución “Gallegos, Rivera y Gurrión”, que albergará un acervo más amplio de fotografías de hombres y mujeres istmeños revolucionarios, así como banderas, instrumentos musicales y partituras de la época, entre otras piezas.
En este proyecto están involucrados en este el Centro Mitla del INAH, que brinda asesoramiento y museografía a través de los arquitectos Joaquín Ríos y Luis Lalo, y el H. Ayuntamiento Constitucional de Tehuantepec a través de la Dirección de Cultura Municipal, de la Casa de la Cultura, y del Centro Cultural Guendaliza’a A.C., coordinado por Mario Mecott Francisco.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses