- Ciudad
Municipio capitalino iniciará construcción del Andador Semipeatonal Cruz de Piedra-Carmen Alto
~~Oaxaca.- Este lunes 24 de noviembre, el Municipio de Oaxaca de Juárez dará inicio a la construcción del Andador Semipeatonal Cruz de Piedra-Carmen Alto, cuyo objetivo es generar un circuito semipeatonal que permita disfrutar a los ciudadanos de la capital y visitantes la belleza arquitectónica y colonial del centro de la ciudad.
Los trabajos iniciarán sobre la calle de García Vigil, específicamente en el cruce con la calle de Allende, por lo que será cerrada a la circulación vial a partir de la noche del domingo 23 de noviembre y habilitándose alternativas para el paso peatonal; posteriormente, los trabajos se extenderán a las arterias Jesús Carranza, Quetzalcoatl, hasta Cosijopí, así como la séptima y octava de Macedonio Alcalá, que en su momento serán cerradas a la circulación vial.
Por ello, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, implementará diversos operativos para apoyar a la población que realiza sus actividades cotidianas en la zona, disponiendo de vías alternas como las calles de Porfirio Díaz, Tinoco y Palacios y 5 de mayo.
En tal sentido, se pide a la población considerar el cierre de estas calles y hacer uso de las vías alternas para trasladarse por esta zona del centro de Oaxaca.
Con el inicio de la primera etapa de esta obra por parte del presidente Javier Villacaña Jiménez; en los próximos meses, los oaxaqueños contarán con una vía de interconexión de la zona norte y el centro de la ciudad, que no sólo facilite su disfrute, sino que contribuya a la conservación del Patrimonio Cultural.
El andador semipeatonal contará con elementos vanguardistas, de inclusión social y conservación del patrimonio, como jardineras, bancas, papeleras, además de dar una alta prioridad a la movilidad de las personas con discapacidad con el uso de rampas y una línea guía para débiles visuales, sin dejar de lado un carril exclusivo para ciclistas.
El andador semipeatonal Cruz de Piedra - Carmen Alto contó con la aprobación y respaldo total del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en su diseño e implementación, además de la participación y aceptación de vecinos y diversos sectores de la sociedad como ecologistas, personas con discapacidad, transporte público concesionado, adultos mayores, diversidad sexual, deportistas, turismo, entre otras.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 11 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 11 meses