- Nación
Recuperar la confianza de los ciudadanos, reto de México: @marinabenitezt
~~Oaxaca.- Con la premisa de fortalecer el andamiaje institucional y humano que facilitará la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la subprocuradora de Asuntos Jurídicos e Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Mariana Benítez Tiburcio inició los trabajos del foro “Operadores Federales” en Durango, entidad que el próximo 24 de noviembre junto con Puebla comenzarán la aplicación del sistema.
Los trabajos que se desarrollarán durante las dos próximas semanas consistirán en talleres de capacitación y práctica de simulacros de audiencias en la que participarán las instituciones operadoras del nuevo sistema a nivel federal.
La ejecución de estos talleres servirá para capacitar de manera focalizada a jueces, Ministerios Públicos, agentes investigadores, defensores públicos y policías federales, lo que permitirá afinar y unificar criterios de interpretación y aplicación de las normas del Código Nacional de Procedimientos Penales.
“El reto más importante es renovar la confianza de los ciudadanos en nuestras instituciones de seguridad pública, procuración y administración de justicia; debemos tener presente que la confianza es un elemento indispensable para que existan condiciones de certeza y estabilidad que nos permitan materializar la transformación de nuestro sistema de justicia penal”, puntualizó la jurista oaxaqueña.
En este contexto, reconoció las sinergias alcanzadas con el Poder Judicial de la Federación, la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional de Seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la SETEC, el órgano administrativo desconcentrado de readaptación social, así como también la Defensoría Pública de Oficio por contribuir como equipo en el reto trascendental de implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal.
La subprocuradora de Asuntos Jurídicos e Internacionales indicó que Durango ha sido referente de buenas prácticas respecto a la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, por lo que el foro “Operadores federales” abre la pauta para que de forma paulatina se replique en el resto del país.
Finalmente señaló que “el proceso de transformación sobre la forma en que se investiga, persiguen delitos y se imparte justicia es para evitar la impunidad que tanto nos duele y perjudica, es para evitar que haya inocentes en la cárcel y culpables en la calle, para permitir que otros ciudadanos tengan acceso pleno a la justicia, para que todos podamos volver a confiar en nuestro sistema penal y nuestros hijos tengan un mejor país en algunos años”.
Encuesta
Video:
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses