- Congreso
Combatir abigeato y garantizar seguridad en el Istmo, exigen diputados del PRI
Oaxaca.- Preocupados por los altos índices de inseguridad que se tienen en diversas comunidades del Istmo de Tehuantepec, los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes y Adolfo Toledo Infanzón, exigen a las autoridades estatales combatir el abigeato y garantizar la seguridad en esta importante región de Oaxaca.
En este sentido, enviaron, por separado, al Pleno del Congreso del Estado, dos puntos de acuerdo para que las autoridades estales atiendan con celeridad estos graves problemas.
El primero punto de acuerdo propuesto por el legislador Adolfo Toledo, es para exhortar al delegado de la SAGARPA, a los titulares de la PGJE y la Sedafpa, para que en coordinación con las principales organizaciones ganaderas de Oaxaca establezcan lineamientos y estrategias de vigilancia e inspección en las zonas ganaderas de la entidad, con la finalidad de combatir el abigeato.
El segundo punto de acuerdo, enviado por la diputada María Luisa Matus, es con el propósito de solicitar al Ejecutivo estatal a que convoque al Consejo Estatal de Seguridad Pública para implementar operativos coordinados a fin de garantizar la seguridad de los habitantes de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec.
Ambos puntos están relacionados con la implementación de estrategias para brindar tranquilidad y paz social a quienes habitan en esta productiva zona de Oaxaca, considerada como una región estratégica para el desarrollo del estado.
En la exposición de motivos, Toledo Infanzón señala que la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec reportó que en lo que va del año se ha registrado el robo de más de 400 cabezas de ganado en esa región.
Esta agrupación aglutina a 85 asociaciones ganaderas, de las cuales, cada una integra a 100 socios sumando así 8 mil 500 productores. Estos últimos, ocupan alrededor de mil 600 hectáreas para realizar la actividad ganadera en el Istmo de Tehuantepec, representando el 50 por ciento del ganado que produce Oaxaca, seguida del Papaloapan y La Costa, de ahí la importancia de atender la problemática del abigeato.
En meses pasados, Jorge López Guerra, presidente de la Unión Ganadera refirió que San Francisco Ixhuatán, Ixtaltepec y la zona húmeda, son los que ocupan el segundo, tercero y cuarto lugar con mayor número de cabezas de ganado decomisadas, sin que hasta el momento haya un solo detenido, en razón del mínimo número de denuncias.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses