- Clima
Impulsa el Congreso protección y rescate de maíces criollos: FGPG
Oaxaca.- El presidente de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXII Legislatura estatal, Fredy Gil Pineda Gopar, aseguró que desde el Congreso del Estado se impulsa la protección y rescate de los maíces criollos, con el propósito de proteger a las comunidades, principalmente indígenas, de la invasión de productos transgénicos.
El legislador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, informó que en diversas dependencias federales que tiene que ver con el impulso al agro, se presentó un proyecto para la creación de bancos regionales de maíces criollos, con el propósito de rescatarlos y volverlo a su originalidad.
En entrevista, el diputado por la región Chatina adelantó que en la comunidad de Santiago Yaitepec ya se encuentra ubicado un banco de semillas como muestra para la protección de los maíces criollos, pero destacó la necesidad de instalar más instituciones de este tipo en cada una de las regiones de nuestra entidad, principalmente en las zonas indígenas.
Destacó que se está trabajando muy de cerca con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (Inifap), que esta la institución especializada en este tema, además de que próximamente se visitará este tipo de proyectos en el estado de Jalisco para conocer su funcionamiento y traer esos conocimientos a Oaxaca.
“Desde el Congreso, los diputados que integramos la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, principalmente los del PRI, estamos trabajando para el rescate de los maíces criollos, por lo tanto, nos sumaremos a cualquier proyecto que tenga como finalidad proteger este patrimonio del pueblo oaxaqueño”, resaltó.
Por ello, se congratuló del trabajo que en este sentido realiza Pro-Oax, encabezado por el maestro Francisco Toledo. “Todos debemos sumar esfuerzos porque es una causa justa para proteger la salud de todos los oaxaqueños y de los mexicanos. La información que hemos recabado la ponemos a disposición de Pro-Oax para fortalecer este proyecto”.
Por último, afirmó que el Congreso también es responsable de salvaguardar el patrimonio intangible de los pueblos indígenas, de ahí la preocupación de proteger a los maíces criollos, porque es un asunto de sobrevivencia y de salud para la humanidad.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses