- Clima
Alertan por posibilidad de lluvias de intensas a torrenciales en Oaxaca
Oaxaca.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) dio a conocer que para este lunes, la zona de baja presión al sur de Oaxaca continúa con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. De acuerdo con las previsiones, ocasionará fuerte entrada de humedad hacia el sur y centro del país, por lo que se esperan lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en zonas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y fuertes de 25 a 50 milímetros en Tabasco.
A las 07:00 horas, tiempo del centro del país, el sistema se localizó aproximadamente a 375 km al sur de Puerto Escondido, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 35 km/hr, rachas de 45 km/hr y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 6 km/hr.
En las últimas horas, el huracán Rachel de categoría I en la escala Saffir Simpson, se ubicó a 780 km al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; registró vientos máximos sostenidos de 120 km/hr, rachas de 150 km/hr y movimiento hacia el norte a 7 km/hr. La circulación del sistema aportará humedad al estado de Baja California Sur, donde se prevén lluvias de 0.1 a 25 milímetros.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene en estrecha vigilancia estos dos sistemas, ante su posible evolución y trayectoria.
En este tenor, el IEPC da a conocer que de acuerdo con las condiciones meteorológicas, el pronóstico para el Pacífico Sur será de cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas y muy fuertes en Guerrero. Temperaturas calurosas y viento de dirección variable de hasta 60 km/hr en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y de 25 a 40 km/hr en el resto de la región.
En el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Veracruz; fuertes en Tabasco y de menor intensidad en Tamaulipas; temperaturas calurosas, así como viento del noreste de 20 a 35 km/hr, con rachas en Tamaulipas y Veracruz.
Ante el pronóstico, se exhorta a la población en general, extremar precauciones ante lluvias muy fuertes e intensas, por afectaciones en caminos y tramos carreteros; no conducir a exceso de velocidad en el asfalto mojado, durante y después de lluvias; intensas evitar cruzar arroyos a pie o en vehículos por el peligro de ser arrastrados; mantenerse atentos a los boletines que emite la CONAGUA a través del Instituto Estatal de Protección Civil, y seguir las indicaciones de autoridades municipales, Protección Civil de su localidad, Policía Federal y Estatal.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses