- Sociedad
Principia @DDHPO formación en derechos humanos para regidores de Oaxaca de Juárez
Oaxaca.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca capacitará a los 25 regidores del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en materia de no discriminación con el fin de promover el respeto a los derechos humanos de toda la ciudadanía.
La coordinadora general de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos, Irma Lucía González Espinosa, informó que la Defensoría realizará este martes 23 de septiembre un taller sobre lenguaje incluyente y no discriminatorio entre los regidores del municipio de Oaxaca de Juárez.
Irma González Espinosa expuso que este proceso busca sensibilizar a las y los servidores públicos sobre el uso correcto del lenguaje, para evitar el uso de etiquetas que califiquen a las personas, combatir los estereotipos y eliminar prejuicios que se traducen en violaciones a los derechos humanos.
Preciso que esta acción ayudará a la inclusión de todos los sectores sociales, además de servir como herramienta para que las y los servidores públicos no cometan actos de discriminación.
El taller, explicó, está diseñado para fomentar el lenguaje no discriminatorio, al tiempo que promoverá los derechos humanos de la comunidad lésbico-gay-transgénero-transexual-travesti e intersexual, los pueblos indígenas, las trabajadoras del hogar, personas con discapacidad, las personas migrantes, las y los trabajadores sexuales, así como las personas migrantes.
González Espinosa dijo que el taller tiene un enfoque de derechos, por ello trabajaran temas como lenguaje no sexista, jerarquía de la exclusión, la diversidad social, personas y derechos humanos, además de los derechos específicos de los grupos antes mencionados.
Agregó que es importante las autoridades entiendan la importancia de la cultura de la no discriminación, pues contribuirá a que las servidoras y los servidores públicos tengan la conciencia de que todas las personas tienen derechos, independientemente de sus características, y que estas prerrogativas deben ser respetadas y garantizadas por las mismas autoridades.
González Espinosa recordó que la discriminación tiene efectos directos sobre los derechos humanos, pues con frecuencia pone a las personas en situación de desigualdad al impedir, por prejuicios, que accedan al ejercicio pleno de sus derechos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses