- Congreso
Oaxaca no quedará en el rezago educativo, armonizará su ley: AA
Oaxaca.- Luego de destacar el compromiso que existe entre los 42 diputados para aprobar una Ley de Educación que mejor convenga a nuestra entidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, aseguró que Oaxaca no se quedará en el rezago educativo, “armonizará su ley a la federal”.
“La prioridad para esta LXII legislatura es contar con una ley de Educación que beneficie a la niñez y juventud de Oaxaca, porque creemos que es importante que Oaxaca no debe quedar en el rezago. Oaxaca es una entidad federativa de México y somos los únicos que no hemos armonizado la ley, tenemos todo el compromiso de hacerlo, los 42 diputados y diputadas estamos trabajando para eso”, recalca.
En este sentido, el también coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado dijo que 15 legisladores de las Comisiones Unidas de Educación Pública, Administración de Justicia y de Presupuesto y Programación, están trabajando en el dictamen que presentarán al pleno, que será firmado por todos, o por la mayoría, para que de ahí los legisladores en pleno, de manera razonada y comprometidos con Oaxaca y su niñez, aprueben o rechacen esta propuesta.
Sin embargo, señala que la ley tendrá que salir de las seis iniciativas que ya fueron presentadas: las enviadas por las fracciones del PAN y del PRI, la del diputado panista Gerardo García Henestroza, la de los legisladores Jefté Méndez Hernández y Manuel Pérez Morales, así como la del gobernador Gabino Cué Monteagudo y la iniciativa ciudadana que reúne los 37 foros realizados por la Sección XXII del SNTE.
Detalló que la Ley que aprueben los diputados oaxaqueños deberá caracterizarse por los siguientes puntos:
No deberá contravenir a la Constitución Política de nuestro país, debe ser armonizada con la ley federal y que privilegie una educación de calidad para el beneficie a las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca.
En entrevista, el líder cameral afirmó que el Congreso del Estado tiene todo el mes de septiembre e incluso parte de octubre para aprobar esta legislación. “Nosotros tenemos la intensión de sacarla en este mes, estamos trabajando a marchas forzadas, aún cuando tenemos otras iniciativas que también son importantes como las leyes del notariado y la de derechos de comunidades indígenas”.
Por último y en otro orden de ideas, Avilés Álvarez dijo que los actos de los profesores de la Sección XXII ya no son hechos de manifestación, se están convirtiendo en acciones vandálicas, por lo que se debe aplicar la ley, sin embargo, el titular de Seguridad Pública ha dicho que primero investigará y después actuará. “Al secretario de Seguridad le queremos decir que el es el responsable de brindar seguridad, no es procurador para hacer funciones de Ministerio Público”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses