- Congreso
Fortaleceremos derechos de Pueblos Indígenas y Afromexicano: Avilés
Oaxaca.- Para los diputados del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, fortalecer los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano, es una prioridad, por ello, pugnaremos para que en la reforma y adiciones que se proponen a diversas disposiciones de la Constitución Política de Oaxaca en este tema, no se trastoquen sus garantías fundamentales.
Así lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien junto con legisladores de la fracción prisita, se reunieron con el titular de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, perteneciente a la Secretaría de Gobernación, Jaime Martínez Veloz.
En el encuentro, donde se plantearon los pormenores, retos y alcances de esta iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal, los legisladores priistas manifestaron su disposición para sentar las bases constitucionales en el propósito de consolidar la nueva relación del Estado con los pueblos indígenas y afromexicano, basadas en el reconocimiento, respeto y ejercicio pleno de sus derechos fundamentales.
Los diputados priistas recibieron explicaciones sobre los principales temas que aborda la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de Oaxaca sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, destacando la libre determinación y autonomía; los Sistemas normativos, jurisdicción indígena y acceso a la jurisdicción del Estado; la participación y representación política; consulta y consentimiento libre, previo e informado; sobre Tierras, territorios, recursos o bienes naturales y medio ambiente y desarrollo integral, intercultural y sostenible.
De igual forma, también se mlenciona la cultura e identidad, como su patrimonio cultural, propiedad colectiva y conocimientos tradicionales, la salud y medicina tradiciona, lenguas indígenas, educación comunitaria indígena con perspectiva intercultural y comunicación comunitaria indígena.
Así mismo, destacan los derechos específicos de las mujeres, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas de la tercera edad, personas con discapacidad y migrantes indígenas y afromexicano, así como la reforma institucional.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses