- Congreso
¡¡Basta!!, urgente frenar el caos en Oaxaca; necesitamos orden: JJMS
~~Oaxaca.- Con un ¡ya basta!, se pronunció el diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Juan José Moreno Sada, quien afirmó que urge frenar el caos en el que vive Oaxaca, provocado por los maestros de la Sección XXII del SNTE y organizaciones afines al gobierno estatal.
“Toda la sociedad necesita orden para que podamos progresar, no es posible que la armonización de la Ley federal de Educación, hecho consumado a nivel nacional, sea el pretexto para atentar contra la propia educación de más de un millón 300 mil niños, niñas y jóvenes, contra el desarrollo de nuestro estado y la gobernabilidad que debe prevalecer, siempre con pleno respeto al Estado de Derecho”.
En entrevista, el legislador manifestó que no hay vuelta de hoja, Oaxaca debe contar con una Ley de Educación que mejor le convenga, acorde a sus necesidades, principalmente de las comunidades indígenas, pero no debe ni puede ser una ley que proteja canonjías o que ponga por delante intereses personales o de grupo.
“Por ningún motivo, la Ley de Educación para el Estado de Oaxaca debe estar por encima de la Constitución, de las legislaciones federales, tiene que armonizarse sí, pero sin salirse de la esencia que aprobó el Congreso de la Unión, porque eso es benéfico para la educación de nuestra niñez”, recalcó.
El también presidente de la Comisión Permanente de Fomento de Energía Renovable afirmó que nuestra entidad necesita inversión para generar empleos, mismos que son muy necesarios para el progreso de la sociedad.
“Ante la falta de una política clara en cuestión de promoción empresarial y sobre todo de seguridad a la inversión, muchas empresas no arriesgan sus capitales en Oaxaca, y tenemos muchos ejemplos, principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec con la energía eólica, donde unas cuantas personas frenan una millonaria inversión”, destacó.
Detalló que si los maestros de la Sección XXII del SNTE continúan bloqueando centros comerciales, bancos, calles, oficinas y casetas de peaje, estarán matando la poca economía con que cuenta Oaxaca, que es el turismo.
“Se acaba de abrir una nueva tienda de una importante firma, esperemos que los profesores respeten el empleo y la fuente de ingresos para muchos oaxaqueños, quienes ya viven en el hartazgo y en la indefensión, esperando que algún el gobierno también les haga justicia”, finalizó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses