- Sociedad
Impulsará Defensoría acciones para evitar que autoridades discriminen a mujeres afromexicanas
~~Oaxaca.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca trabajará para impulsar procesos de sensibilización que eviten que las autoridades municipales de la región de la Costa discriminen a las mujeres afromexicanas, ofreció el representante del organismo José Juan Julián Santiago durante el Primer Encuentro de Mujeres Afromexicanas realizado en la agencia municipal de El Maguey, Llano Grande.
En una de las mesas de trabajo realizadas durante los días 25 y 26 de julio en ese municipio del distrito de Pinotepa Nacional, el director de Políticas Públicas de la Defensoría anunció que también efectuarán procesos de acompañamiento y brindarán asesoría legal en los casos en los que autoridades hayan incurrido en discriminación por motivos del origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las.
En este Encuentro –recordó Julián Santiago–, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca brindó a las mujeres afromexicanas que habitan en la Costa oaxaqueña, atención integral mediante la acción de un equipo multidisciplinario con el que brindó a las 400 participantes asesoría jurídica y psicológica, además de promover información para el fortalecimiento de la cultura de respeto a los derechos humanos.
Julián Santiago resaltó la participación de instituciones como la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, el Instituto de la Mujer Oaxaqueña, la Secretaría de Asuntos Indígenas y las autoridades municipales, que de manera conjunta generaron un compromiso para dar seguimiento a las demandas presentadas.
El representante de la Defensoría recordó que el encuentro fue una oportunidad para poder establecer un diálogo cercano que permitió a las mujeres poner a la vista las dificultades con que se enfrentan en sus comunidades, pero también en la búsqueda de organizarse colectivamente para defender sus derechos.
Al subrayar la importancia del encuentro, el representante de la Defensoría destacó el papel activo de las mujeres al exponer sus problemáticas, entre las que destacaron temas como la violencia de género, cuestiones relacionadas a los derechos sexuales y reproductivos y, sobre todo, demandas sobre el derecho a la no discriminación.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses