- Ciudad
Municipio capitalino avanza en el combate del mosquito transmisor del dengue
~~Oaxaca.- En una suma de esfuerzos institucional, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Salud y los Servicios de Salud de Oaxaca han emprendido una campaña itinerante de prevención y combate del mosquito transmisor del dengue.
En tal sentido, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez, dio a conocer que durante la última quincena de Julio instruyó la implementación del “Operativo de Nebulización” en las calles del centro de la capital, a fin de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue en el periodo vacacional.
Durante las últimas semanas –explicó- el Ayuntamiento capitalino intensificó las medidas preventivas de las enfermedades transmitidas por vector, realizando el rociado espacial en las áreas con mayor afluencia de personas de la ciudad, a fin de avanzar en el combate al mosquito transmisor y ofrecer a oaxaqueños y visitantes la seguridad de disfrutar con tranquilidad los espacios públicos.
El edil capitalino señaló que a partir del 14 de julio, brigadas de salud realizaron la nebulización de 796 hectáreas de la capital, superando en un 19 por ciento la meta planteada.
Villacaña Jiménez destacó que esta estrategia conjunta con el gobierno del estado, su administración externa el compromiso de encabezar acciones que garantizan el acceso a la salud de los capitalinos, “principalmente en temas preventivos que son clave para consolidar una sociedad integral y en desarrollo”.
Con el uso de unidades móviles de fumigación y máquinas portátiles, se realizaron jornadas nocturnas de rocío de insecticida biodegradable en las colonias Centro, Postal, Obrera, Trinidad de las Huertas y La Noria, La Soledad, Central de Abastos, Artículo 123, Alameda, Plaza de la Danza, Libertad, Francisco I. Madero, Periodista, Unión, Vicente Suárez, los barrios de Jalatlaco y Ex Marquesado, entre otras.
En tanto, en el marco de las festividades de los Lunes del Cerro se realizó el rocío intradomiciliario del Auditorio Guelaguetza y del área de escalinatas, aplicando insecticida en oficinas, baños, taquillas, bodega, plazuelas, camerinos, área de músicos. Escenario, cabina de audio, cabina de control, túnel subterráneo, velaría y área de gradas.
En el caso de los lugares de afluencia de personas, se realizó por las madrugadas como en el caso de la Plaza de Danza, Zócalo, Alameda de León, Ex convento de Santo Domingo, Jardín Conzatti entre otros.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses