- Seguridad
Capacita la Defensoría a policías de Xoxo para evitar violaciones a derechos humanos
~~Oaxaca.- Con el fin de evitar violaciones a los derechos humanos por parte de servidoras y servidores públicos municipales, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) imparte el programa de formación “Los derechos humanos en la seguridad pública municipal”, dirigido a 120 agentes de policía, jueces calificadores, alcaldes y síndicos procuradores de Santa Cruz Xoxocotlán.
La coordinadora general de Fortalecimiento a la Cultura de los Derechos Humanos de la Defensoría, Irma Lucía González Espinosa, informó que este programa busca sensibilizar a las y los participantes acerca de los derechos humanos de la población, trabajando desde una perspectiva integral por la que servidoras y servidores públicos partan de reconocerse a sí mismos como personas con derechos.
Desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde, utilizando como sede las instalaciones de la policía municipal, las y los facilitadores de la Defensoría desarrollan temas como los aspectos generales de los derechos humanos, el uso legítimo de la fuerza, los derechos fundamentales de las personas detenidas y de las víctimas del delito.
El plan de capacitación que imparte la Defensoría a las y los responsables de la seguridad pública municipal de Santa Cruz Xoxocotlán comenzó el 30 de junio del presente año y concluirá el 15 de agosto próximo.
Santa Cruz Xoxocotlán se sitúa a cinco kilómetros de distancia de la ciudad de Oaxaca de Juárez y suele ser considerado como el principal municipio conurbado en el que reside un gran número de obreros y trabajadores que diariamente prestan sus servicios en la capital del estado.
En Xoxo, como se conoce popularmente a esta comunidad, habitan aproximadamente 70,000 mil personas, a las cuales brindan seguridad elementos de la policía municipal equipados con patrullas y motocicletas.
En los seis módulos de este programa, las y los funcionarios municipales de Xoxocotlán examinan los instrumentos documentales que son la base de su desempeño y que suelen aplicar en su labor, como por ejemplo los bandos de policía y buen gobierno.
La coordinadora general de Fortalecimiento a la Cultura de los Derechos Humanos de la Defensoría explicó que, como parte de la integralidad de este proceso de formación, se toca también la parte humana de las y los participantes mediante tácticas que les ayuden en aspectos como el manejo del estrés postraumático que regularmente presentan las víctimas, testigos y sobrevivientes del delito.
Es importante señalar –comentó González Espinosa– que, por el impacto emotivo que conlleva su actividad cotidiana, estas y estos servidores públicos también suelen sufrir estrés postraumático.
González Espinosa dijo que es fundamental que las y los participantes estén conscientes de la importancia del respeto a la dignidad de las personas, y por ello la Defensoría busca sensibilizarlos respecto al trato adecuado que deben dar a víctimas e infractores, así como el que necesitan recibir ellas y ellos mismos.
Destacó que temas básicos del programa son la perspectiva de género, la igualdad y no discriminación, elementos imprescindibles para que las y los servidores públicos puedan realizar su función con un enfoque de respeto y protección a los derechos humanos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses