- Mixteca
Aclaración de información en nota de la ONU
~~Atención:
Sr. Pablo Mejía
Director Oaxaca
E-Consulta
Se hace referencia a la nota publicada el pasado martes 15 de julio de 2014 en E-Consulta titulada: "La ONU atenderá contingencia por lluvias en Putla" (http://e-oaxaca.com/nota/2014-07-15/mixteca/onu-atendera-contingencia-por-lluvias-en-putla ).
Al respecto, nos permitimos aclarar que el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, al que se hace mención en la nota debido a la participación del consultor del PNUD, Rafael Van Dyck a la instalación Regional del Consejo Estatal de Protección Civil, no ha asumido ningún compromiso de atención de emergencias o sobre el apoyo a los municipios referenciados como se expresa en la nota.
El PNUD, una de las agencias de la ONU, colabora actualmente con el Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca en la implementación de acciones en el marco del proyecto “Programa de Apoyo a la Reducción de Riesgos de Desastre en México”. Esta iniciativa tiene objetivos estrictamente asociados a las acciones de prevención de riesgos de desastres y no en la atención de los mismos o en el apoyo de acciones de recuperación como se menciona en la nota.
El proyecto actualmente se encuentra en la fase de selección de los municipios en el estado para los que se prevé aportar capacitación, asesorías y acompañamiento para que identifiquen sus riesgos específicos de desastre. El proyecto contempla también el diseño e incorporación de medidas preventivas en la planeación municipal y en planes y proyectos de desarrollo.
Es importante reiterar que ni el proyecto ni el PNUD entregarán recursos financieros propios ni de terceros a municipios o a la población afectada en los mismos. Los fondos que el PNUD emplea provienen de fuentes bilaterales, multilaterales y gubernamentales, recursos propios del PNUD y del Sistema de las Naciones Unidas y son administrados siguiendo lineamientos internacionales de las Naciones Unidas. Lo anterior, cabe mencionar, no permite la dotación de dinero o recursos en especie directamente a la población.
Una vez identificados los 15 municipios para esta primera etapa, el PNUD comenzará la capacitación de las autoridades municipales y la asesoría para la mejora de sus protocolos y planes de prevención y preparación, lo anterior para reducir futuros daños y/o pérdidas en casos de desastres.
El PNUD reconoce plenamente la capacidad del Sistema Nacional de Protección Civil mexicano en sus diferentes niveles para establecer las medidas de protección a la población y suministrar la primera respuesta en cualquier emergencia.
Finalmente es importante aclarar que el Sistema de las Naciones Unidas en México brinda asistencia técnica únicamente cuando le es solicitado por el Gobierno de México, y no de manera unilateral como se esboza en las notas referidas en el medio.
Aprovecho este medio para solicitar que esta información sea aclarada y quedo de usted en caso de que considerara necesario ampliarla.
Atentamente
Ana Del Toro
Especialista de Comunicación Institucional
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses