- Congreso
Propone Ricárdez Vela reformas y adiciones en materia electoral
Oaxaca.- Con el propósito de dar certeza jurídica a los procesos electorales que se realicen en nuestra entidad, la diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Carmelita Ricárdez Vela, presentó una iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política de Oaxaca en materia político electoral.
Con esta propuesta, se pretende garantizar el derecho al voto en la elección de Gobernador a los ciudadanos oaxaqueños residentes en el extranjero.
Además de la participación de candidatos independientes en la elección para Gobernador del Estado, para diputados al Congreso del Estado y en la de concejales a los ayuntamientos que se rigen por partidos políticos, así como el acceso de estos al financiamiento público, a la radio y a la televisión.
En entrevista, la legisladora oaxaqueña dijo que una de los puntos más importantes en esta iniciativa es que se garantice la paridad electoral en el registro de candidaturas de las formulas, lista y relaciones de candidatas y candidatos a diputados por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional.
De igual forma, en el registro de planillas a concejales de los ayuntamientos por el sistema de partidos políticos y de usos y costumbres, se conformen fórmulas de candidatos pares y se establece categóricamente que cada formula de candidatos a diputados y concejales, propietarios y suplentes, se integren con ciudadanas o ciudadanos de un mismo género.
También se pretende garantizar la participación de los jóvenes en el registro de candidaturas, del tal suerte que las formulas, lista o relaciones de candidatos a diputados y concejales, se integren en un 30% con ciudadanos entre los 21 y 29 años.
“En consonancia con la legislación federal, se regula también los derechos, obligaciones y prerrogativas de los partidos políticos y candidatos independientes, así como la perdida de registro del partido político local que no alcance el 3% de la votación total emitida”.
Señaló que los partidos nacionales que no alcancen este porcentaje, no tendrán derecho a recibir el financiamiento público del Estado, además de establecer las base para que la legislación secundaria determine los topes de gastos de precampaña y campaña de precandidatos y candidatos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses