- Congreso
En la reforma de telecomunicaciones el PRI respalda a los oxaqueños: ATI
Oaxaca.- El diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, señaló que en las reformas federales de telecomunicaciones, el PRI respalda a los oaxaqueños y velará por la protección y garantía de los derechos de usuarios de telefonía celular, televisión y servicios de internet.
Por ello, el legislador oaxaqueño envió al Pleno del Congreso estatal una iniciativa con punto de acuerdo para exhortar a laCORTV, a los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y de telecomunicaciones, a los entes regulados y actores interesados en el sector, para que en el marco de la aprobación de las reformas a las leyes federales en la materia, conozcan de la nueva legislación y hagan las adecuaciones correspondientes a sus marcos normativos, para garantizar derechos de usuarios y de las audiencias.
Desde la tribuna, Toledo Infanzón dijo que las reformas aprobadas asumen los procesos de transformación tecnológica y se han generado dentro de un entorno de consensos, de planeación estratégica y de articulación institucional, para no retrasarnos en la carrera de las sociedades del conocimiento y de la información.
De ahí la necesidad de que los actores involucrados en nuestro estado asuman de manera inmediata esta serie de cambios y adecuaciones para garantizar derechos, crear beneficios sociales a favor de las audiencias y de los usuarios y facilitar el acceso a nuevos usuarios y a nuevas audiencias.
Explicó que dentro de estos beneficios destacan el incentivar la inversión y la competencia en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, para que los usuarios de televisión, telefonía, internet y radio puedan obtener mejores tarifas, mayores opciones de servicio y una gama más amplia de contenidos.
Más mexicanos se incorporarán a la información y el conocimiento, con la conectividad a 250 mil sitios públicos, tales como escuelas, hospitales y edificios de gobierno; se elimina los cobros por roaming en telefonía celular y larga distancia en telefonía fija; se acaba con la exclusividad en la venta de equipos por parte de las empresas de telefonía celular.
Se obliga a las empresas a desbloquear los equipos de telefonía móvil, cuando se pague de contado, se liquide su costo o venza el plazo inicial de contratación; se agiliza el trámite para cambiar de proveedor, sin perder su número; el saldo de las tarjetas de prepago ya no tendrán límite de dos meses,se amplía a un año, así como bonificaciones o descuentos por fallas en el servicio o cargos indebidos.
Además, se incluyen reglas claras en la regulación de las concesiones sociales, indígenas y comunitarias, para promover su cultura, identidad, costumbres y lenguas; y se fortalecen las atribuciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones como la única instancia de regulación, desapareciendo la doble ventanilla y generando certeza jurídica a las empresas de telecomunicaciones y radiodifusión, entre otros.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses