- Mixteca
9 de cada 10 casos de abuso infantil, no son denunciados
~~HUAJUAPAN de León, Oaxaca.- De acuerdo a estadísticas de organizaciones sociales que brindan protección y atención a los menores víctimas de violencia, un 90 por ciento de los casos de abuso sexual infantil no es denunciado debido a vergüenza o presión psicológica por parte del atacante.
Y es que señalaron que debido a las condiciones de hacinamiento que viven las familias mixtecas en los pueblos de alta marginación el 70 por ciento de niños menores de 10 años son violentados por conocidos y familiares sobre todo cuando éstos se encuentran alcoholizados.
"La mayoría de los casos de abuso sexual son cometidos por familiares, personas cercanas o de confianza, y en espacios cerrados como sus propios domicilios, el de familiares o en las escuelas", expresaron para este medio.
En ese sentido, las regidurías de Educación y de Igualdad de Género del Ayuntamiento de Putla, el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) en coordinación con el Centro de Salud de dicha población llevaron a cabo el taller denominado “Caricias permitidas”, mismo que fue impartido a los preescolares “María Montessori”, “Manuel Flores” y “Jean Piaget”, ubicados en este municipio.
Dicho taller fue impartido por Elizabeth Anel Alavés Hernández, quien a través de videos, les explicó a los niños de preescolar que caricias deben de permitir de acuerdo a su edad, y sobre todo que “Es básico que las y los niños reconozcan que si alguien se les acerca y les pide que guarden un secreto de algo que no les parece incómodo, como un tocamiento en sus genitales, sepan decir no, se lo cuenten a alguien de confianza y no se sientan culpables", declaró.
Finalmente, mencionó que el objetivo del taller es permitir a las madres y padres de familia abordar el tema del abuso sexual infantil con sus hijas e hijas, además de ayudar a las y los niños a reconocer esta situación y aplicar mecanismos de autoprotección.
Por su parte, la directora de la institución “María Montessori”, agradeció a las instancias competentes que hayan elegido a dichas instituciones educativas para que recibieran el taller de “Caricias Permitidas, ya que consideró que “los abusos pueden evitarse con medidas de autocuidado, que van desde enseñarles a las y los niños lo valiosos que son y sus derechos”, señaló.
Cabe señalar que durante la impartición de dicho taller, estuvieron presentes la regidora de Educación, Lesile Solano Guzmán; la concejal de Igualdad de Género, Luz Gómez Solano; Clotilde López González, presidenta del DIF municipal; y el Director del Centro de Salud, Nahúm Richard Osorio Sánchez.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses