- Seguridad
Denuncia fraude de empresa TOP TEL en Oaxaca
Oaxaca.- Una empresa de telecomunicaciones que defraudó a empresas en el norte del país, fue denunciada ahora en Oaxaca por cometer nuevas operaciones irregulares.
La demanda contra el corporativo fue presentada por los afectados, en espera de se cumplan los contratos que no se cumplieron o se liquide la indemnización correspondiente.
De acuerdo al expediente penal presentada por una de las empresas oaxaqueñas perjudicadas, el pasado 23 de septiembre del año pasado la empresa de telecomunicaciones TOP TEL S.RL de CV, firmó un contrato de prestaciones de servicios para brindar mantenimientos a empresas de telecomunicaciones y ofrecer asesoría para la instalación de equipo de computo con la empresa Corporativo del Sureste.
El abogado de la empresa afectada Javier Silva, acepta que se firmó una fianza de compromiso de pago pero nunca se cumplieron las clausulas de la misma.
Refieren que cuando buscaron el cumplimiento del convenio, la empresa se declaró en quiebra a pesar de que su director de Finanzas Eduardo Mendoza Rangel, en su carácter de apoderado legal se comprometió a pagar.
Sostienen que trataron de acudir a sus instalaciones ubicadas en Monterrey Nuevo León y en la Ciudad de México, pero estas aparecieron cerradas.
Advirtió que TOP TEL es una empresa irregular que solo se beneficia de contratos con dependencias de gobierno, debidos donde no declara el pago de impuestos, además de que enfrenta laudos laborales por el despido masivo de trabajadores.
Otra demanda contra TOP TEL, fue presentada por el departamento jurídico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en base a los expedientes 1007/2012, y 1349/2013 por fraude genérico, por contrataciones fantasmas.
En Monterrey los trabajadores que fueron despedidos sin pago de indemnizaciones por TOP TEL, advierten que recurrieron insistentemente a las autoridades, pero jamás hubo acuerdo para pagarles conforme a la ley.
Los quejosos acusaron a los hermanos Daniel Santos Cori y Ronald Santos Cori y a su apoderado legal Eduardo Mendoza Rangel de los despidos.
En el caso de Oaxaca, los afectados han buscando unirse con los defraudados en otros partes del país por el referido corporativo para iniciar su localización y obligarlos mediante la presión a cubrir los adeudos.
Incluso advirtieron que buscaran manifestantes en las dependencias federales donde prestan servicios como el Servicio Nacional de Empleo, MEXTEL, POFEDET, REPUVE y la Secretaría de Relaciones Exteriores, para obligarlos a liquidar los saldos vencidos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses