- UABJO
Exhiben en la UABJO Exposición Fotográfica de Salamandras
Oaxaca.- Derivado del Primer Congreso de Anfibios realizado en la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia (EMVZ) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se presentó la Segunda Exposición Fotográfica colectiva e itinerante “Anfibios Centinelas Ambientales: Salamandras” la cual se encuentra exhibida en el vestíbulo del edificio de rectoría.
De acuerdo con los organizadores de la exposición, la intención de esta muestra es llamar la atención del público urbano sobre la belleza de estos animales y concienciar sobre su importancia en el equilibrio ecológico.
Las salamandras, en conjunto con las cecilias, ranas y sapos son vertebrados que pertenecen al grupo de los anfibios. Son componentes muy valiosos en los ecosistemas naturales, pues juegan un papel importante en la naturaleza al aportar una variedad de bienes y servicios ecosistémicos, tales como: mantener el equilibrio de las poblaciones de insectos, ya que actúan de forma natural como un “control de plagas”.
Dentro de la educación e investigación ayudan a que la gente entiende la importancia de proteger las áreas naturales de los que dependen muchas especies y con las que están asociadas, tienen un valor cultural ya que se les relaciona con el resguardo de cavernas, cuevas o cuerpos de agua, líquido vital para la vida de todos los organismos.
En la medicina, muchas salamandras consumen insectos como mosquitos y las garrapatas que transmiten enfermedades como el virus del Nilo Occidental, la fiebre amarilla, enfermedad deLyme malaria, ellas ayudan a mantener los niveles de la población de estos portadores bajo control. También se está estudiando la mecánica de su regeneración de extremidades para aplicarlo en la regeneración del tejido humano.
Esta exposición cuenta con 50 fotografías de 18 autores de los estados de Chiapas, Coahuila, D.F, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Entre las fotografías incluidas se encuentran las de una Ambystomarosaceum, fotografiada por Jesús Rodríguez Canseco; una Ambystomavelasci y una Pseudoeuryceaplatydactyla fotografiadas por Matías Domínguez Laso, entre otras especies.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses