- Congreso
Intensificar medidas preventivas por sismos y ciclones, pide Lilia Mendoza
Oaxaca.- Con el propósito de evitar mayores daños que pudieran causan los sismos y ciclones en Oaxaca, es necesario intensificar la difusión en medios masivos de comunicación sobre las medidas preventivas a tomar antes, durante y después a la ocurrencia de cualquiera de estos fenómenos naturales.
Así lo afirmó la diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, quien en días pasados envió un punto de acuerdo para que el Congreso estatal exhorte al Ejecutivo de Oaxaca a que fomente este tipo de información a todos los sectores sociales.
“Nos queda claro que es imposible eliminar el riesgo que ocurran fenómenos naturales como ciclones o sismos, pero si podemos prevenir. Hablar de prevención es precisamente efectuar una serie de medidas para preparar y alertar a la población en general, procurando disminuir su impacto negativo, como pérdidas de vidas humanas y daños al patrimonio y a las actividades económicas”.
En la exposición de motivos, destalla que anticipar es reducir de manera eficiente los riesgos, garantizar la integridad humana y establecer sistemas de planeación de mediano y largo plazos, es el papel que corresponde al titular del Poder Ejecutivo de nuestro Estado y de las instituciones dependientes de ese poder, fomentando políticas que incidan en la prevención y atención de los siniestros naturales, así como el fomento de la cultura de protección entre los ciudadanos.
“Intensificar la difusión en los medios de comunicación más concurridos por la población, como la televisión, la radio, periódicos de mayor circulación, con información sobre qué acciones tomar antes, durante y después de la ocurrencia de estos fenómenos, es una medida responsable por parte de la autoridad a cargo del tema”, señala.
Dijo que para lograr una convivencia con estos fenómenos naturales es importante el conocimiento científico y técnico de los mismos, de la preparación y capacitación de las autoridades para el manejo de emergencias, de la difusión a la población de medidas de mitigación y de hacer comprender que la autoprotección es, en algún momento, la clave para salvar la vida y sus bienes más preciados.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses