- Gobierno
Duplica SAGARPA recursos para zonas áridas de Oaxaca
~~Oaxaca.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) duplicó este año los recursos para la atención a las zonas áridas del estado de Oaxaca, anunció el secretario Enrique Martínez y Martínez.
Durante la inauguración de una presa de mampostería y entrega de incentivos a la productividad, el titular de la SAGARPA destacó que para este año los recursos ascienden a más de 92 millones de pesos, alrededor de 96.5 por ciento más que en 2013.
Acompañado por el gobernador de la entidad, Gabino Cué Monteagudo, el funcionario federal abundó que a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) se han construido presas de mampostería, ollas de agua y bordos, con los cuales se dota del líquido a las comunidades ubicadas en las regiones desérticas y semidesérticas del país.
Indicó que este aumento de recursos permitirá detonar una mayor inversión en las regiones de Oaxaca que presentan condiciones de aridez, a fin de construir más obras de captación y almacenamiento de agua para las actividades agropecuarias y humanas en el estado.
Destacó que el 30 por ciento de Oaxaca es considerado como árido, por lo que se fomenta la construcción de obras que permitan atenuar esta condición y brindar mejores oportunidades a los productores.
Martínez y Martínez subrayó que los modelos de atención de las regiones áridas, puestos en marcha por la SAGARPA, han presentado resultados positivos, al grado que en la reciente gira del Presidente Enrique Peña Nieto por Centroamérica mandatarios de esa región solicitaron su apoyo para la implementación de esquemas similares en sus naciones.
Por su parte, el gobernador de la entidad, Gabino Cué Monteagudo, reconoció el esfuerzo del Gobierno de la República por impulsar modelos para el desarrollo de las zonas áridas del estado, particularmente en la región Mixteca.
Recordó que este año la inversión en el campo de la entidad asciende a dos mil 300 millones de pesos provenientes de los recursos en concurrencia y programas federales, con lo que se contribuye a fomentar la productividad en el estado.
Afirmó que se trabaja de manera coordinada para que los recursos se canalicen de manera eficiente y transparente, a fin de que tengan un impacto positivo en el sector agroalimentario de Oaxaca.
Cué Monteagudo señaló que, con el apoyo de la CONAZA, ya se cuenta en el estado con 103 presas como la que hoy se inaugura.
Cabe señalar que de acuerdo con la CONAZA, en 2013 fueron edificadas 107 presas, 59 bordos y 170 ollas de agua en Oaxaca, lo que permite contar con una capacidad hídrica acumulada de 3.5 millones de metros cúbicos de este líquido para consumo humano y actividades agropecuarias.
Preserva SAGARPA cultivos nativos de México
El titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, subrayó que la dependencia trabaja para impulsar el uso de cultivos nativos y variedades resistentes a diferentes condiciones climáticas, sin la utilización de técnicas de manipulación genética.
En el marco de la entrega de la variedad de maíz azul desarrollado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Forestales y Pecuarias (INIFAP) a productores de la región Mixteca de Oaxaca, el secretario Martínez y Martínez sostuvo que el Gobierno de la República fomenta la preservación de variedades originarias de México.
Aseveró que se tiene el compromiso de salvaguardar la pureza genética de las especies vegetales del país, particularmente el de las 32 razas originarias.
Puntualizó que se avanza en investigaciones para la preservación y desarrollo de variedades provenientes de maíces autóctonos, los cuales han demostrado altos rendimientos, de hasta nueve toneladas por hectárea, sin necesidad de modificaciones genéticas.
En el evento participaron el coordinador general de Enlace Sectorial de la SAGARPA, Héctor René García Quiñones; el director general de la CONAZA, Abraham Cepeda Izaguirre, y el delegado de la dependencia en Oaxaca, Manuel García Corpus, así como el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Acuacultura y Pesca del estado, Edgar Guzmán Corral; el investigador del INIFAP, Flavio Aragón Cuevas, y el diputado local Manuel García Díaz entre otros.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses