- Salud
SS de Oaxaca da falsas esperanzas a niña Zoe
~~Oaxaca.- La cirugía que se aplicaría a la niña Zoé Sarahí Bernal Marcial de apenas 2 años de edad, originaria del municipio de Pinotepa Nacional, quien padece de nacimiento el síndrome de regresión caudal, fue cancelada en el hospital de la Niñez, por que se aseguró clínicamente que el padecimiento es irreversible y no tiene cura.
Hace unos días realizó una visita de supervisión al referido nosocomio la Secretaría de Salud federal Mercedes Juan, quien se comprometió a mejorar la infraestructura del nosocomio.
La menor tiene unidas sus piernas a la altura de muslos y pantorrillas, y los médicos oaxaqueños le habían ofrecido una esperanza de que mejoraría de ser intervenida quirúrgicamente.
Sin embargo luego de valoraciones clínicas, se determinó que el padecimiento de Zoé era irreversible e incurable.
La familia de la menor, recriminó la actuación de las autoridades sanitarias de Oaxaca por ofrecer falsas esperanzas a la menor.
Javier Bernal, padre de la niña, reconoció que el médico que realizaría la operación le argumentó que su hija no tiene nervios en las piernas, por lo que sería en vano.
Y solo le ofreció un pase para ir a rehabilitación a fin de que con terapia física correcta, pueda llegar a usar una silla de ruedas en ánimo de que pueda hacer una vida normal como discapacitada.
Javier Bernal, anunció que viajará con su hija y su esposa a la Ciudad de México, para buscar a médicos que sí puedan ayudar a Zoé.
En tanto, fundaciones y agrupaciones altruistas ofrecieron apoyo económico a la familia para pagar una intervención médica en el extranjero.
La Presidenta del DIF-Municipal de la Ciudad de Oaxaca Verónica Quevedo, ofreció pagar el costo del traslado en avión de la menor y sus familiares a hospitales de alta especialidad tanto públicos como privados en el Distrito Federal.
En la Secretaría de Salud Estatal se precisó que no hubo negligencia médica o incapacidad para atender esta situación, y que la cancelación de la ciruja a la menor fue para no generar más daño, ya que se corría el riesgo de dejar parapléjica a la paciente, quien en la postura que se encuentra puede usar una silla de rueda, si se intenta separar las pierna habría el riesgo de que pierda el equilibrio y queda apostada a una cama.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses