- Sociedad
Piden renuncia del titular de la SSP de Oaxaca
Oaxaca.- Integrantes del cabildo de San Antonio de la Cal exigen la renuncia de Alberto Esteva Salinas, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, esto por los hechos suscitados el día de ayer contra vecinos, autoridades y policía de San Antonio de la Cal.
La autoridad advierte la creación de la policía comunitaria en su municipio, pese a que tienen autorizado y en servicio la policía municipal.
Es de precisar que ayer, la policía estatal retiró con el uso de la fuerza pública un bloqueo a una vía federal, la cual era cerrada en demanda de un puente peatonal.
Los inconformes eran encabezados por el edil y elementos de la policía municipal de San Antonio de la Cal.
Por el anuncio, no se descarta que las fuerzas federales intervengan la comandancia de la policía municipal de San Antonio de la Cal, para asegurar las armas de cargo.
AMPLIACIÓN
Ángel García
Autoridades de San Antonio de la Cal denunciaron que la Secretaría de Seguridad Pública violentó su autonomía municipal, por lo que en su asamblea de dominical solicitarán que no ingrese la policía estatal a su jurisdicción, además de que piden la renuncia del titular de la SSPO, Alberto Esteva.
Destacaron que se pedirá desconocer al secretario de Seguridad Pública, armando a la policía comunitaria, enviando así el mensaje a la Secretaría de Gobernación de que es urgente atención en materia de seguridad en ese municipio.
Asimismo acudirán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a presentar su queja y solicitarán al Congreso del Estado la comparecencia del funcionario.
Encabezados por su presidente municipal Juvenal García y Edgar Méndez Cortes, síndico municipal, destacaron que la manifestación que realizaban era de manera pacífica en exigencia de la colocación de un puente peatonal.
Indicaron que precisamente ayer se cumplieron 2 años de que falleció una madre con su menor hijo en el crucero de la carretera federal 175, a la altura de una tienda comercial.
Destacaron que el pasado lunes se presentaron en dos puntos para realizar un bloqueo los habitantes de la zona, por lo que las autoridades decidieron acercarse para retirar el bloqueo.
Sin embargo a manera de represión el comisionado o el titular de seguridad pública lanzó la orden de retirarlos con gas lacrimógeno y toletes.
Indicaron que durante el desalojo habían mujeres y niños que fueron afectados y golpeados, por lo que decidieron tomar una serie de medidas para defender la integridad de los habitantes de la zona.
Destacaron que con estas acciones se violentaron los derechos y la autonomía del municipio, por lo que tomarán medidas al respecto, además de que se presentarán las demandas penales correspondientes con los funcionarios.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses