- Ciudad
Clausura Municipio de Oaxaca construcción
Oaxaca.- Por incurrir en diversas violaciones a la Ley, la Dirección de Centro Histórico y Patrimonio Edificado del Municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), clausuró una obra ubicada en la calle de Humboldt de la capital, cuyo edificio está catalogado como Patrimonio Histórico.
De acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, de 1972, cualquier intervención en algún inmueble o área ubicada dentro de una zona con monumentos históricos, tendrá que ser avalada por el INAH, instancia encargada de la protección de los edificios históricos construidos entre el siglo XVI y XIX.
La directora de Centro Histórico y Patrimonio Edificado del Municipio de Oaxaca de Juárez Verónica Arredondo Paulin aseguró que los trabajos en el inmueble fueron detectados mediante los recorridos de rutina que realiza el personal a su cargo, por lo que de inmediato se procedió a verificar que las obras en el inmueble marcado con el número 306 contarán con los requerimientos necesarios para poder llevarse a cabo.
Al arribar al inmueble catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el personal de dependencia municipal corroboró que la obra se realizaba sin permiso de construcción alguno, además carecía de un proyecto autorizado que avalara las alteraciones al inmueble histórico.
La Directora de Centro Histórico y Patrimonio Edificado aseguró que al detectarse las irregularidades, se procedió de inmediato a realizar los apercibimientos necesarios para que los encargados de la obra presentarán su proyecto, apercibimiento que fue ignorado en varias ocasiones, continuando los trabajos de manera clandestina.
Ante las constantes violaciones al reglamento de construcción y preservación del Centro Histórico, las autoridades municipales procedieron a la clausura temporal del inmueble, invitando nuevamente a los encargados de la obra a regularizar su situación.
Por último, Verónica Arredondo Paulin aseguró que ya estudian las posibles sanciones económicas a las que se podrían hacer acreedores los propietarios del inmueble, ya que las modificaciones que realizaron podrían alterar su calidad de edificio catalogado como patrimonio histórico.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses