- Clima
Huracán Amanda podría seguir intensificándose en las próximas horas
~~México.- De acuerdo con los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional, la tormenta tropical Amanda, en el Océano Pacífico, se ha intensificado a huracán categoría 1.
Su localización actual es de mil 39 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 120 km/hr y rachas de hasta 150 km/hr, y registra movimiento hacia el oeste-noroeste a 7 km/hr.
Sus bandas nubosas afectan a los estados del Pacífico central con precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Jalisco, Colima y Michoacán, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Nayarit.
Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá del noroeste al centro del país y en interacción con el ingreso de aire húmedo procedente del Océano Pacífico y del Golfo de México, propiciará nubosidad con lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios del Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Morelos.
Asimismo, se esperan lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Distrito Federal y Puebla; y (de 0.1 a 25 mm) en regiones de Chihuahua y Durango; en tanto, en Coahuila y Chihuahua se podrían registrar rachas de viento de hasta 50 km/hr.
La presencia de otro canal de baja presión en el sur y sureste del país, fortalecido por el ingreso de aire húmedo del Caribe, generará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en Chiapas y Guerrero; fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz y Oaxaca; y (de 0.1 a 25 mm) en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se exhorta a la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema a mantener cautela ante la presencia de los fuertes vientos, y a la población en general, a tomar precauciones y estar atenta a los llamados de Protección Civil, ya que las precipitaciones pueden ocasionar deslaves,
deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses