- Congreso
“El PRI intenta sobornar al Tribunal Electoral”: Carol
Oaxaca.- Al participar en la discusión de la Reforma Electoral el diputado federal Carol Antonio Altamirano, presentó una reserva para denunciar la intención de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para otorgarse bonos de retiro que representa una ofensa al pueblo de México.
El legislador del PRD la reforma a la fracción trigésima primera del artículo 206 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación es una perversión con la que el PRI quiere congraciarse con el Tribunal Electoral, con miras a las próximas elecciones.
“La modificación permite que se asignen libremente y a capricho del mismo Poder Judicial, los montos de los retiros de los Magistrados de la Sala Superior, lo que permite asignar bonos millonarios como pago de marcha, además de las pensiones. Es una legislación a modo y en beneficio de los magistrados, empezando por José Alejandro Luna Ramos, quien ya gana mensualmente 182 mil 440 pesos”, dijo.
En este sentido, el diputado perredista agregó “es increíble que no le baste con ese ingreso, ni con un aguinaldo de 367mil 713 pesos ni con un bono de riesgo de 411mil 816 pesos. Ahora se pretende dar manga ancha para fijar el monto de sus bonos de despedida”.
El diputado del PRD dijo que el Poder Judicial tiene extraordinarios beneficios salariales, de manera que no necesitan más libertades para incrementar sus remuneraciones, sino controles y criterios para evitar abusos y despilfarros.
“Estamos ante una verdadera ofensa, en la que los magistrados electorales tienen ingresos millonarios, mientras más de 52 millones de mexicanos viven en la pobreza. El tema de los retiros del Poder Judicial no es parte de la reforma electoral, y de acuerdo a lo informado, nunca fue parte de las discusiones por lo que debemos de rechazar esta cortesía, que en realidad huele a soborno”, indicó.
El diputado Carol enfatizó “éste es un ejemplo de lo que pasa cuando se legisla al vapor, sin revisar y sin ventilar públicamente los detalles de las leyes. No hay razón ni justificación para aceptar esta reforma”.
Por último, comentó “tengamos dignidad, tengamos vergüenza y no convalidemos una concesión de esta magnitud, precisamente porque el Tribunal Electoral debe actuar como garante de la Ley y porque esta reforma, escondida en miles de páginas, es una perversión y un soborno por adelantado para quienes tendrán la responsabilidad de calificar las elecciones del 2015.”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses