- Congreso
Por el diálogo y acuerdos que no afecten a la niñez, se pronuncia Alejandro Avilés
~~Oaxaca.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, señaló que lo mejor para Oaxaca y principalmente para los niños y las niñas, seria que el Gobierno del Estado y la dirigencia de la Sección XXII del SNTE llegaran a un buen acuerdo antes de tomar medidas extremas como el interrumpir las clases y atentar contra el derecho de más de un millón 300 mil educandos.
Entrevistado ante la probabilidad de un nuevo paro magisterial, el también coordinador del grupo parlamentario priista se pronunció por el diálogo y los acuerdos entre las autoridades gubernamentales y el magisterio oaxaqueño.
“Es muy importante y sano para Oaxaca y para los oaxaqueños que nuestros maestros, la dirigencia de la Sección XXII y el Estado hagan un esfuerzo de conciliación y equilibrio para construir un pacto que beneficie a la educación y no atentar contra la niñez y la juventud”, recalca el legislador oaxaqueño.
Avilés Álvarez reconoció el derecho que asiste a los maestros de exigir la revisión anual de su Contrato Colectivo de Trabajo, buscando mejores condiciones laborales, pero también llamó a los mentores a reconocer el derecho de los alumnos a no ver alterado su programa de estudios año tras año, en demerito de su aprovechamiento.
“Hago votos y convoco a las partes, al Gobierno del Estado y al magisterio oaxaqueño, a hacer un esfuerzo de conciliación y equilibrio para que los niños que son el futuro del estado, no resulten perjudicados, como terceros ajenos a las controversias laborales”.
“Respetamos la vida sindical de toda organización y gremio, pero también debemos trabajar por el beneficio general que la sociedad exige, que es el no dañar áreas tan sensibles como la educación y el derecho al desarrollo económico, político y social que tienen Oaxaca”.
Reafirmó que en este momento lo que Oaxaca necesita es diálogo y más diálogo para construir soluciones. “Todos, sociedad y gobierno, pero principalmente los mentores, debemos trabajar a favor de las niñas y los niños, lo cual, no quiere decir que los maestros renuncien a su lucha sindical”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses