- Congreso
“Fincar responsabilidades a quienes dejaron a su suerte a mujeres parturientas en Oaxaca” Javier Barroso
Oaxaca.-Ante los constantes señalamientos en contra de personal médico y auxiliares de clínicas del Sector Salud en Oaxaca, por presuntos casos de negligencia médica en atención a mujeres parturientas, el diputado, Javier César Barroso Sánchez, exhortó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, para que hagan efectivo el derecho fundamental a la salud de las mujeres embarazadas, parturientas, puérperas y a los recién nacidos en la entidad.
Durante la sesión ordinaria de la diputación permanente de la LXII Legislatura Local, realizada este jueves, Javier Barroso, también instruyó para ello a la titular de la Secretaría de Salud Federal, Mercedes Juan López, y al estatal, Germán Tenorio Vasconcelos, para que garanticen la prestación del servicio, dando, en lo subsecuente, cabal cumplimiento a lo establecido en la NO-007-SSA2-1993: dar atención de la mujer durante el embarazo, parto, puerperio y del recién nacido.
“Criterios y procedimientos para la prestación del servicio, la cual es de observancia obligatoria para todo el personal de salud; evitándose así, que más mujeres sigan pariendo en las afueras de las clínicas y hospitales de los servicios de salud de Oaxaca, ante la falta de atención médica adecuada y oportuna” afirmó el titular de la Comisión Permanente de Salud Pública del Congreso Local.
Asimismo pidió que se investigue y finque responsabilidades administrativas por los sucesos acaecidos por la mala atención médica; de igual forma solicitó al titular del Poder Ejecutivo del Estado para que a través de la Secretaría de Salud del Estado, informe a la LXII Legislatura sobre las acciones inmediatas y que se han implementado, así como el estado actual de todos los casos de las señoras que se vieron obligadas a dar a luz en las afueras de las diversas instituciones públicas de salud.
Por último exhortó a la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca, para que informe a esa soberanía sobre las investigaciones en relación a los casos en que las mujeres han dado a luz en diversas partes del Estado sin haber recibido la atención médica adecuada y oportuna, la cual en la sesión ordinaria se acusó de recibido y se reservó para el próximo periodo de sesiones.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses