- Congreso
Convoca diputado a preparar la estructura de Protección Civil ante temporada de huracanes
SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- Considerando que este 15 de mayo da inicio oficialmente la temporada de ciclones y huracanes en el Océano Pacífico, el diputado del PRI, Carlos Alberto Ramos Aragón, propuso para que la estructura de protección civil en el Estado desarrolle planes y programas para mitigar el efecto de estos fenómenos.
El presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana de la LXII Legislatura del Estado dijo que las consecuencias de fenómenos naturales hidrometeorológicos en nuestro estado nos han enseñado que debemos estar preparados ante los inminentes riesgos o desastres, susceptibles de afectar a la población en su conjunto, sobre todo hoy que sufrimos los efectos del calentamiento global.
El diputado por el XI Distrito con cabecera en Pinotepa Nacional, recordó que el calentamiento global o también llamado “Efecto Invernadero” es uno de los principales generadores del cambio climático que se vive mundialmente.
Dicho fenómeno, agregó, ha intensificado la fuerza de los huracanes y ciclones, provocando graves inundaciones con secuelas devastadoras que se traducen en la pérdida de vida humanas y daños irreparables a las diversas actividades productivas tanto en el campo como en la ciudades, secuelas que ya se han visto en Oaxaca.
En ese sentido, remarcó que los riesgos y desastres naturales hidrometeorológicos en el Estado de Oaxaca son sucesos periódicos, cada vez más fuertes y ampliándose a la mayor parte del territorio, además de las situaciones desastrosas como la vivida el año pasado en la Costa Oaxaqueña, cuya economía se colapsó en más de tres cuartas partes.
La experiencia nos dice, sostuvo Ramos Aragón, que aún cuando los fenómenos perturbadores sean de gran magnitud, sus efectos pueden aminorarse mediante la prevención, a través de una adecuada coordinación de autoridades y sociedad.
Por lo anterior, propuso que tanto el Consejo Estatal como los Consejos Regionales apliquen disposiciones, planes, programas, medidas y acciones destinados a salvaguardar la vida, proteger los bienes de la población y su entorno ecológico.
Asimismo, considera necesario que se deben convocar a los Concejos municipales en localidades que se encuentran en riesgo durante la venidera temporada de ciclones y huracanes, al tiempo de llamar a la participación organizada de la sociedad para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses