- Deportes
Kevin, el orgullo de Río Venado
Por más de dos horas, Kevin Rufino Martínez Crescencio entrena junto a sus amigos el deporte que más le apasiona en el Campamento de Baloncesto 2014 que se realiza en esta localidad, bajo la batuta del director de la Academia de Baloncesto Indígena de México (ABIM), Sergio Zúñiga.
“Me gusta mucho el basquetbol, además, estoy acostumbrado a levantarme temprano” comentó Kevin, quien se levanta a las cinco de la mañana.
Asimismo, explicó que en la Casa Club donde se hospedan realizan ejercicios de calentamiento previo al entrenamiento, como lagartijas o abdominales, después toman un balón y se van a la cancha con los entrenadores para aprender más técnicas.
Kevin tiene nueve años de edad y desde los siete forma parte del campamento anual de baloncesto infantil indígena, único en América Latina.
Ante esta situación, Kevin señala: “cuando empecé a jugar nunca me imaginé que viajaría a otro país”.
Como integrante de la Selección ABIM, el menor ha viajado a diversas ciudades del país como Monterrey, Celaya, Querétaro y Aguascalientes, además, ha sido digno representante de México, junto con el plantel completo, en las ciudades estadounidenses de Orlando y Los Ángeles.
Cuando llega a su casa, en Santa Cruz Río Venado, platica con sus hermanos de seis y dos años, sobre lo que ha sido esta experiencia de vida. “Les digo que me ha ido bien, que he conocido a muchas personas y he podido jugar mucho básquetbol”.
Mientras toma fuerzas para seguir con su preparación, sigue platicando, y dice: “el entrenamiento es pesado, pero me gusta; tengo muchos amigos aquí, me divierto jugando y aprendo mucho para ser mejor jugador”.
Apoyo constante del DIF Estatal
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha respaldado el proyecto deportivo impulsado por el entrenador Sergio Zúñiga para brindar a la niñez de comunidades indígenas la oportunidad de tener una mejor calidad de vida, a través del deporte y el estudio.
El Campamento de Baloncesto 2014 reúne a 150 menores de diversas comunidades indígenas de la entidad, seleccionados previamente por su destacada habilidad y actitud en el desempeño de esta disciplina.
Cabe destacar que como parte de la educación integral que reciben en este encuentro deportivo, los infantes dedican espacio a la lectura por un tiempo de cuatro horas diarias, toman clases de inglés o en su caso de regularización.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses