- Congreso
“Jesús López habla a título personal sobre armonización de Ley Educativa”: MAPEMO
~~Oaxaca.- “Oaxaca merece tener maestros comprometidos con la educación de las y los estudiantes, no maestros que sólo busquen su beneficio personal sacrificando la enseñanza de la niñez oaxaqueña”, así lo dijo el diputado local del Partido Sociademócrata (PSD) en Oaxaca, Manuel Pérez Morales.
Lamentó que el presidente de la Mesa Directiva y presidente de la Comisión Permanente de Educación, Jesús López Rodríguez, “Siga de necio y confundiendo a la gente diciendo que el Congreso está a favor de la armonización de una Ley Estatal tan flexible que privilegie lo económico antes que lo educativo como lo quiere la S-22”.
El también líder estatal del PSD en Oaxaca dejó en claro que los diputados deben buscar una ley que privilegie la educación de los niños, y que se sienten las bases para la formación de los educandos.
“Los estudiantes que llegan a iniciar sus carreras están muy mal preparados, esto por la mala educación primaria y secundaria que recibieron de parte de personas que heredaron el puesto de maestro sin serlo, esta situación ya no se debe permitir.
“Además los paros son uno de los factores principales que afectan la calidad educativa, por ello es una buena medida descontar a los maestros que no trabajen”.
Por lo anterior, reiteró que las declaraciones del presidente de la Mesa Directiva, Jesús López Rodríguez, “son a título personal y no a nombre del Congreso”.
El legislador Pérez Morales fue tajante al exigir que Gabino Cué deje de intentar legislar, por lo que lo llamó a mejor asumir con responsabilidad el encargo conferido por el pueblo de Oaxaca.
“Es importante dejar en claro que existe separación de poderes, si el gobernador quiere intervenir junto con la S-22, pues que presenten una iniciativa, la cual seguramente tomaremos en cuenta y será analizada y discutida en su momento; deben de dejar ser voceros de la S-22 y mejor ser realistas de la grave situación en materia educativa que tiene Oaxaca.
“Han sido años y años de supuesta lucha a favor de la educación de Oaxaca, han sido miles de millones de pesos que se han invertido en el rubro y de nada ha servido, y no servirá mientras se sigan cumpliendo caprichos de unos cuantos que se enriquecen con el llamado Movimiento Democrático Magisterial, mientras la educación pasa a segundo término.
Finalmente llamó a los diputados a analizar responsablemente la Ley Educativa, y pidió respetar las necesidades de los estudiantes para mejorar su calidad educativa, “y no como lo pretende la S-22 a beneficio de ellos”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses