- UABJO
La licenciatura en Economía de la UABJO es evaluada por CIEES
Oaxaca.- Con el propósito de verificar el estado que guardan los parámetros educativos de la Licenciatura en Economía en su modalidad escolarizada. Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior(CIEES) visitaron la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).
De acuerdo con la directora de la institución Aracely Escobar Méndez, la evaluación de evidencias tuvo una duración de tres días, durante los cuales se examinaron diversos aspectos, entre los que destacan: desarrollo curricular, planta estudiantil, docente, recursos financieros, investigación, infraestructura y vinculación.
Durante el proceso se detectaron fortalezas y oportunidades del programa, a fin de verificar los aspectos señalados, cuestión que permitió hacer entrevistas con empleadores, egresados, docentes y alumnos, así como la revisión minuciosa del programa de estudios, trayectoria escolar, evaluación docente, trabajos de tesis, entre otros.
En este sentido, la directora de la institución comentó que el proceso ha permitido conocer las fortalezas y las áreas de oportunidad de la licenciatura, de tal modo que estas últimas serán atendidas a fin de ofrecer servicios educativos de calidad y con equidad para cumplir la misión de la Escuela.
En su oportunidad, el secretario académico de la Universidad, Cesar Trujillo Reyes agradeció la presencia del equipo evaluador y comentó que con este tipo de acciones se trabaja en la consolidación académica para fortalecer el compromiso con la sociedad de ofrecer una educación de calidad.
De esta manera se busca coadyuvar al mejoramiento de la calidad en la educación superior al interior del estado, a través de la evaluación diagnóstica que permita desarrollar mejoría en las funciones institucionales de los programas de estudio que se ofertan en la UABJO, para tener un impacto positivo a nivel nacional.
Es así como se cumple con uno de los rubros que exige el sector educativo en el país, con el firme compromiso de formar profesionales de manera íntegra y competitiva en cada una de sus especialidades, para apuntalar asertivamente en los diversos sectores económicos, sociales, políticos, de desarrollo y sociales.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses