- Congreso
Urge una ley que regule marchas y plantones, no que los coarte: LMC
~~Oaxaca.- La diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, consideró necesario y urgente la existencia de una ley que regule, no que cuarte, las manifestaciones en Oaxaca, porque estos movimientos sólo generan subdesarrollo y atraso en nuestras comunidades.
En este mismo sentido, el legislador priista, Amando Bohórquez Reyes destacó la urgencia de que las organizaciones y grupo sociales tienen que buscar nuevos métodos y alternativas de lucha, porque los que utilizan, afectando a terceros, están agotados. “Es momentos de priorizar el diálogo y la concertación para llegar a acuerdos que realmente beneficien a los oaxaqueños y sus comunidades.
Detalló que es importante que el Congreso del Estado retome este grave problema que por muchos años ha afectado nuestras actividades económicas. “Tenemos que unir esfuerzos y criterios para impulsar una ley que nos beneficie a todos por igual, pero sobre todo, que no vulnere los derechos de nadie, mucho menos de los manifestantes, de ahí la razón por la que las Comisiones legislativas de Derechos Humanos y la de Movimientos Sociales, tenemos que poner mucha atención”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación, Lilia Mendoza Cruz, dijo que el origen de las movilizaciones y reclamos es, sin duda, la falta de atención gubernamental hacia la sociedad. “Un gobierno que no atiende o se compromete con las causas de las personas, es obvio que recibirá reclamos”.
Afirmó que otra de las causas que provocan las manifestaciones, es la falta de aplicación de los recursos públicos. “El reclamo de la población es: ¿dónde están los más de 80 mil millones de pesos de presupuesto que envía la Federación a Oaxaca?.
“Estamos seguros que si la aplicación de los recursos se diera y hubiera obras, apoyo al campo, a proyectos productivos y empleos, pero además, si recibieran atención oportuna y solución a sus problemas sociales y políticos, el número de manifestaciones que a diario vivimos en la capital oaxaqueñas y en ciudades importantes, serían menor o nulo”, recalca la legisladora.
Lamentó que quienes realizan este tipo de actividades, son los mismos que lo han hecho desde hace varios años. “Es preocupante que esos mismos grupos sigan tomando las calles y no respeten la propiedad privada, de ahí como consecuencia el cierre de negocios en la capital del Estado”.
Por último, hizo un llamado para que los grupos sociales respeten los derechos de los demás. “En Oaxaca somos tres millones 801 mil 962 habitantes, por eso me pregunto, ¿cuántos son los que realizan marchas, plantones y bloquean calles y carreteras?, ¿verdaderamente son representatividad de todo el pueblo?”, por ello insistió en la urgencia de una ley que respete los derechos de los manifestantes, pero también el de la mayoría de los oaxaqueños.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses