- Congreso
Gestionará Congreso más recursos para el CIIDIR, propone diputado Pérez Morales
~~Oaxaca.- La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXII Legislatura del Estado, que preside el diputado Manuel Pérez Morales, con responsabilidad gestionará que en el próximo presupuesto del 2015 se destinen mayores recursos al Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca.
En ello coincidieron también los legisladores integrantes de la Comisión, Adolfo Toledo Infanzón y Sergio Andrés Bello Guerra, de la fracciones parlamentarias del PRI y PAN, respectivamente, en una reunión de trabajo con el director de esa institución, Rafael Pérez Pacheco, investigadores y académicos.
El legislador Pérez Morales, del Partido Socialdemócrata (PSD), se pronunció porque se modifique la Ley de Ciencia y Tecnología para que a Oaxaca se destine el 1 por ciento que plantea la UNESCO a la investigación.
Resaltó, sin embargo, que nunca serán suficientes los recursos para la investigación, y anunció que en una próxima reunión con Senadores integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología, presentarán la propuesta para que se distribuyan más recursos al CIIDIR.
Señaló que la Comisión que preside, tiene el proyecto para que se establezca la Secretaría de Ciencia y Tecnología estatal, además, consideró que es importante lograr que haya recursos de la iniciativa privada para proyectos de investigación.
Por su parte, el legislador panista Sergio Andrés Bello Guerra, consideró que la ciencia y tecnología son la base del desarrollo económico, y planteó que es necesario que haya más vinculación con las empresas, ello, no obstante que en Oaxaca hay una dinámica muy complicada.
“Los académicos también tienen que tener voz para que haya desarrollo en ciencia y tecnología que están estancadas en Oaxaca y, por ello, el compromiso es trabajar juntos”, subrayó.
Insistió en que “es momento de que todos conjuntemos esfuerzos para incentivar las actividades en el CIIDIR y, en esa tarea los diputados coadyuvarán”, indicó.
En tanto, el diputado priista Adolfo Toledo Infanzón, resaltó que ha sido importante el avance en la consolidación del CIIDIR a lo largo de tres décadas.
Planteó que es importante cómo llevar afuera los resultados de las investigaciones que realizan, “porque tienen llegar a la sociedad temas como el de la retención del agua, los procesos de prevención de enfermedades en especies vegetales, entre otros”.
“Hay que demostrar que las investigaciones realizadas han servido para algo y que salgan fuera de las aulas”, dijo, y reiteró que los legisladores integrantes de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, con responsabilidad retomarán los planteamientos hechos.
Antes de la participación de los diputados, el director del CIIDIR Unidad Oaxaca, Rafael Pérez Pacheco, hizo una exposición de las actividades que ha realizado esa institución durante más de tres décadas.
El CIIDIR es una unidad de excelencia académica del Instituto Politécnico Nacional creada para realizar investigación científica y tecnológica interdisciplinaria.
También para formar recursos humanos a nivel de Posgrado, tendientes a proponer soluciones a los problemas de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales y de uso de tecnologías sustentables, que contribuyan al desarrollo integral de la Región Sur-Sureste de México.
En el CIIDIR, desde su fundación se han graduado 260 alumnos, y tiene programas de investigación en protección ambiental, biodiversidad, desarrollo comunitario, protección y producción vegetal, seguridad alimentaria, innovación tecnológica.
Los investigadores también participan en el Plan Estatal de Acción Ante el Cambio Climático, el Programa de Reordenamiento Ecológico Territorial de la entidad, entre otros.
José Antonio Sánchez García, uno de los investigadores, demandó que haya más fuentes de trabajo para los egresados del CIIDIR, y pidió a los diputados consideran el análisis de las políticas de ciencia y tecnología en la entidad.
En la reunión estuvieron Juan Gómez Pérez, secretario ejecutivo de la bancada del PRD en la LXII Legislatura del Estado, Daniel Pérez Montes, asesor del diputado Anselmo Ortiz García, coordinador de esa fracción.
Al término de la misma, los legisladores realizaron un recorrido por las instalaciones del CIIDIR y, entre otras áreas estuvieron en el taller de desarrollo tecnológico, y los laboratorios de alimentos y de análisis de agua.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses