- Salud
Llama JS Costa a fomentar un diagnóstico oportuno de cáncer infantil
Puerto Escondido, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria 04, hace un llamado a los costeños a poner mayor atención para la detección y tratamiento oportuno del Cáncer en el infante.
En entrevista, el jefe de los servicios médicos en la región, Norberto Barroso Rojas, informó que este flagelo es un término genérico para un grupo de más de 100 enfermedades que pueden afectar cualquier parte del organismo.
Asimismo, indicó que una de las características que definen a este padecimiento, es la generación rápida de células anormales que crecen más allá de sus límites y pueden invadir zonas adyacentes del organismo o diseminarse a otros partes.
Por otro lado, comentó que dentro de las medidas que existen para combatir los tumores malignos en los niños, está el hacer un diagnostico temprano, que tiene como finalidad poder dar un tratamiento oportuno, el cual disminuye las secuelas en el organismo y psicológicas.
Expuso que un infante puede presentar algún tipo de neoplasia cuando presenta fiebre intermitente acompañada de sudoración, palidez, pérdida de peso, dolor de cuerpo y aparición de hematomas sin alguna causa existente, entre otras.
Mencionó que el cáncer se puede evitar, y recalcó algunas recomendaciones como: no fumar, no exponerse al sol por tiempos prolongados ni a los rayos X, evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, tener una adecuada dieta rica en fibras vegetales, frutas y bajas en grasas.
Los municipios que presentan el mayor número de casos son: Santa María Huatulco, San Miguel del Puerto, Santos Reyes Nopala, San Pedro Mixtepec, Santa Catarina Juquila, Santa María Tonameca y San Pedro Tututepec, aunado a ello, informó que de la región son 32 niños y jóvenes que están en tratamiento en la ciudad de Oaxaca y que oscilan entre los 3 y 19 años de edad.
Finalmente Barroso Rojas exhortó a las familias costeñas a realizarse los estudios para prevenir el Cáncer o detectarlo a tiempo, ya sea en adultos o niños, en las unidades médicas rurales, Centros de Salud y Hospitales del sector.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses