- Congreso
Evitar fraude en trámites de visas de trabajo, pide Rosalía Palma
Oaxaca.- Con el propósito de evitar fraudes en los trámites para obener visas de trabajo a la Unión Americana, la diputada de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura estatal, Rosalía Palma López, envió al Pleno un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal a que proceda a la difusión amplia, oportuna y efectiva de la información sobre los procedimientos y condiciones necesarias para obtener este documento.
En la exposición de motivos de esta propuesta, turnada a la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios, la legisladora local señaló que parte de la problemática que enfrenta la comunidad migrante es lo referente a los casos de abusos en el ofrecimiento de visas de trabajo a los Estados Unidos de Norte América.
“Con frecuencia se presentan quejas mediante llamadas telefónicas y de manera personal, ante el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, de quienes argumentan haber sido víctimas de engaños por parte de personas que se ostentan como representantes de ciertas compañías que contratan mano de obra para trabajar en Estados Unidos de Norte América”.
Detalla que estás compañías trbajan bajo el amparo de un registro que les otorga la Secretaria de Relaciones Exteriores o el Servicio de Administración Tributaria en virtud de que se constituyen como Asociaciones Civiles y de esta manera les es más fácil engañar a la gente diciendo que son compañías reconocidas y que cuentan con permisos oficiales.
La legisladora explica que una vez solictada toda la informacuión, las citadas compañíasproceden a informarles del costo total del trámite de visa de trabajo, mismo que va entre los 15 mil a 30 mil pesos, argumentándoles que le darán la oportunidad de hacer entrega de la cantidad en cómodos abonos, para lo cual piden una serie de documentos oficiales.
Sin embargo, una vez entregada la candidad solicitada, les ponen plazos para entregarles dicho documento, pero al final de cuentas, estas compañías cierran sus oficinas y desaparecen, “de ahí la necesidad de evitar este tipo de fraudes a los migrantes oaxaqueños”, señaló la legisladora.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses