- Congreso
Urgen más recursos para el Fondo de Aseguramiento a Productores: FGPG
~~Oaxaca.- Con el propósito de evitar mayores perjuicios en la economía de los productores oaxaqueños en casos de desastres agrícolas, es necesario que el Gobierno del Estado destine mayores recursos para el Fondo de Aseguramiento para los productores de la entidad.
Así lo afirmó el diputado presidente de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXII Legislatura estatal, Fredy Gil Pineda Gopar, quien envió al pleno del Congreso del Estado una iniciativa con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal a que instruya al titular de la Sedafpa para que en coordinación con Finanzas destinen los recursos necesarios para darle viabilidad al este Fondo.
En la exposición de motivos, el legislador dela fracción del PRI destaca que entre las actividades productivas, las agropecuarias están expuestas a los mayores riesgos naturales y biológicos: sequías heladas, inundaciones, granizadas y plagas, entre otros.
Las pérdidas de las cosechas, cárnicos, lácteos, y otros, porefecto de esos riesgos, repercuten directamente en el ingreso ypatrimonio de los productores afectados, e indirectamente como uncosto social y económico en el país que los padece.
“Después de las lluvias causadas por el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, los cultivos de maíz, sorgo, ajonjolí, cítricos y papaya tuvieron pérdidas importantes. La Costa y el Istmo son las regiones más afectadas. En menor grado existen daños en la Mixteca y la Sierra Sur”, por ello, contar con seguro contribuye a disminuir los riesgos de que los fenómenos climáticos provoquen daños graves que agudicen la pobreza entre los productores rurales.
Explicó que la meta es ampliar la cobertura del seguro agropecuario y mediante un apoyo, reducir el costo de las primas que se pagan a los seguros agropecuarios, con ello impulsarel desarrollo y consolidación de los mecanismos de prevención y protección de los Productores Agropecuarios a nivel Estatal.
También se prevé ampliar la capacidad de los Fondos y Organismos Integradores para cumplir con sus obligaciones de acuerdo con la Ley de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural, así como potenciar la capacidad financiera del Gobierno Federal, mediante el pago de la prima para la contratación de seguros catastróficos paramétricos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses