- Congreso
Impartirá Guillermo Rito taller infantil “Tortillas de colores” en Ocotlán y Zimatlán: diputado Barroso Sánchez
Oaxaca.- A invitación del diputado local del PAN en la LXII Legislatura del Estado, Javier César Barroso Sánchez, el artista plástico Guillermo Rito impartirá el taller “Tortillas de colores” dirigido a niños y niñas de esta región agrícola, como inicio de una campaña por la revaloración del maíz e incentivar la producción de maíces 100 por ciento orgánicos.
Con ello, se busca también revalorar y motivar en el valle de Ocotlán y Zimatlán la producción de maíces nativos, indicó el legislador por el distrito XIX con cabecera en Ocotlán de Morelos.
El representante popular, señaló que Oaxaca es la cuna de la domesticación del maíz y uno de los estados más ricos en maíces nativos, con 18 de las 59 especies que existen en México.
El también presidente del Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos (CEOB), explicó que Oaxaca tiene un potencial natural para el cultivo orgánico de maíz, pero es necesario que se difunda y se motive a los productores.
Fundado en 2006, el CEOB integra a 28 organizaciones de productores de granos básicos del Istmo de Tehuantepec, la Costa, la Cuenca del Papaloapan y los Valles centrales, las cuales, aseguró, ven el cultivo de maíz como una actividad redituable y no como una carga.
El CEOB ofrece asesoría técnica a productores que, debido a que sus tierras se encuentran en laderas, no pueden desarrollar un cultivo extensivo.
“En estos casos, los alentamos a enfocar hacia la siembra de maíces nativos y su cultivo orgánico, con fertilizantes y herbicidas naturales; este maíz, con su certificación, se cotiza en el mercado como un producto sustentable y alcanza un precio más alto”, explicó el diputado Barroso Sánchez.
El taller “Tortillas de colores” pone a los niños y niñas en contacto directo con el maíz nativo, la masa y las tortillas tradicionales, dando a estas últimas tonalidades parecidas a las de los maíces nativos.
“Los niños tocan el maíz, sienten la masa, la huelen, le ponen color, hacen su propia tortilla y al final la saborean, porque es 100 por ciento comestible; o le pueden imprimir su nombre y conservarla”, explicó el artista plástico originario de San Blas Atempa.
Agregó que al maíz y la tortilla, por ser alimentos tan cotidianos, casi no se le presta atención a pesar de que en México ya están los maíces transgénicos que ponen en riesgo la conservación de los maíces locales.
Luis Enrique Ortega, secretario general del CEOB, invitó a niños y niñas a participar en el taller “Tortillas de colores” que, tras haber sido impartidos en el Centro Cultural San Pablo y la Biblioteca Infantil, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, sale a San Miguel Tilquiapan, Ocotlán de Morelos, Zimatlán de Álvarez y Ayoquezco de Aldama, los fines de semana de este mes de marzo.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses