- Oaxaca
SAGARPA aplicará tecnología al sector cafetalero de Oaxaca
Oaxaca.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) canaliza los recursos del “PROCAFÉ e Impulso Productivo al Café” para atender los requerimientos del sector con innovación, a fin de contar con una producción tecnificada y sustentable.
El presupuesto, que asciende a más de 700 millones de pesos, se aplica con el propósito de incentivar la producción, la adquisición de plantas de café arábiga para la renovación de cafetales, el acompañamiento técnico y la capacitación de los cafeticultores del país.
El PROCAFÉ, operado a través de la Subsecretaría de Agricultura, tiene los siguientes conceptos para el desarrollo de los productores cafetaleros: Infraestructura y producción de planta en viveros tecnificados; Adquisición de planta; Incentivos económicos mediante estímulos productivos, y el de Acompañamiento técnico.
Con estas acciones, se busca vincular a los productores con la innovación, a fin de impulsar una renovación de los cafetales con plantas resistentes a enfermedades, plagas y efectos del cambio climático.
De acuerdo con el director general de Productividad y Desarrollo Tecnológico de la SAGARPA, Belisario Domínguez Méndez, los recursos asignados este año para el café representan el doble de los destinados en 2013, ante lo que expresó un reconocimiento a la Comisión Especial del Café de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión.
Manifestó que el objetivo del componente es atender en tiempo y forma las necesidades prioritarias del sector, por lo que los recursos se aplican con reglas de operación claras para dar un nuevo rostro a la cafeticultura nacional.
“Trabajamos en conjunto con productores, comercializadores y científicos para encontrar y aplicar los mecanismos que ayuden a reactivar al campo cafetalero”, subrayó Domínguez Méndez.
Recordó que las ventanillas para este componente se encuentran abiertas desde el 15 de enero y cerrarán el 17 de marzo del presente año.
Agregó que se encuentran a disposición de los productores las oficinas de las delegaciones estatales, los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) y de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER’s) de la SAGARPA, donde podrán ser orientados sobre las reglas de operación y los conceptos de apoyos de este y otros componentes.
El PROCAFÉ opera en los 12 estados cafetaleros: Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Tabasco. Se da prioridad a los productores que se ubican en los municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y pequeños cafeticultores con unidades de producción menor a tres hectáreas.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses