- Educación
Gobierno estatal no pagará a maestros sin plaza o sustitutos
Oaxaca.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarria Bolaños, afirmó en definitiva que no se pagará al salario a los profesores externos y comunitarios ligados con la sección 59 del SNTE, que han dado clases en escuelas de Oaxaca desde hace 10 meses.
El funcionario fue precisó y dijo que el gobierno estatal no tiene fondos para pagar su salarios a quienes dieron clases sin tener plazas autorizadas por la federación.
-¿Se le pagará su salario a los profesores comunitarios que dieron clases a los escolares en esas escuelas que tomaron los padres de familia por el último paro de labores prologando que protagonizo la sección 22 de la CNTE?
“No y si no vamos a poder pagar nosotros, se está pagando el profesor que tiene plaza, así sea de la sección 59 del SNTE, pero pago de honorarios a los maestros comunitarios o sustitutos nombrados por los padres de familia no pagaremos por que no tenemos el recurso”.
En tanto la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, anunció que enviará un exhorto al gobierno estatal para que haga cargo del pago de salarios de los maestros sustitutos.
El ombudsman Arturo Peimbert Calvo, afirmó que luego de recibirse la queja por parte de los agraviados, se ha iniciado un proceso de investigación, exigiendo información al gobierno de Oaxaca, particularmente al director general del IEEPO la información correspondiente para establecer si se incurrió en una violación a los derechos humanos.
Sin embargo dijo que sin prejuzgar, los derechos laborales también son derechos humanos y también pueden ser violados por funcionarios estatales, precisando que el gobierno como patrón tiene la obligación de cumplir con la vigencia plena de los derechos humanos y en consecuencia de los derechos y garantías laborales que exige la ley.
Mientras tanto el líder de la sección 59 Joaquín Echeverría, dijo que se pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) se haga cargo del pago de salario y manutención de las escuelas que están bajo control de ese gremio en Oaxaca.
Detalló que por concepto de salarios retenidos, el gobierno de Oaxaca adeuda a un total de mil maestros que ofrecen clases a 5 mil alumnos en 50 escuelas un total de 4 millones de pesos.
“Se debe 40 mil pesos a cada uno de mil profesores comunitarios o sustitutos que fueron habilitados para dar clases en 50 escuelas y que llevan 10 meses laborando sin devengar un salario”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses