- Congreso
Critica Carol una agenda legislativa al vapor
Oaxaca.-El diputado Carol Antonio Altamirano del PRD criticó “la ligereza con que se pretende sacar una agenda legislativa sin la reflexión y el análisis correspondiente”. Esa, dijo, es la peor manera de honrar a nuestra Carta Magna.
En el aniversario de nuestra Constitución, lo que prevalece es un ánimo de legislar sobre las rodillas, con prisas y bajo la imposición de una mayoría automática, denunció el diputado.
En ese contexto es claro que el gobierno federal y el PRI tienen prisa “fundamentalmente por rematar la reforma energética con leyes secundarias a modo y gusto de los inversionistas extranjeros”. No les importa cuidar ni prevenir los daños ambientales, ni tomar distancia del esquema de concesiones que existía antes de 1938, ni proteger los derechos de los trabajadores petroleros, ni cuidar el interés público, ni el de las comunidades y ejidos donde la explotación de gas va a desplazar la actividad agropecuaria. Tampoco el combate a la corrupción y la discrecionalidad.
Su único afán es aprobar cerca de 30 reformas legales para que el gobierno proceda a seccionar el territorio nacional para beneficio de las petroleras extranjeras y abrir una competencia que termine por desplazar a PEMEX.
El diputado del PRD alertó que en unas cuantas semanas, se enviarán y tratarán de acordar cambios a casi un centenar de leyes. Se pretende resolver, en un maratón de iniciativas y dictámenes, la agenda política, la de telecomunicaciones, y sobre todo, la energética.
Al comentar algunos de los rubros más importantes, el diputado señaló: la agenda incluye el régimen de concesiones, los derechos de las audiencias, la consolidación del IFETEL, entre otros aspectos de la reforma en telecomunicaciones “donde los intereses privados buscan mantener sus beneficios”.
Respecto de la reforma energética existen muchos detalles a revisar como los ingresos fiscales por hidrocarburos, el acceso de las entidades y la transparencia con que debe manejarse el Fondo Mexicano del Petróleo pare evitar que sea manejado discrecionalmente por la Secretaria de Hacienda.
En lo relativo a la reforma político electoral, falta lo relativo al DF, a la consulta popular, la creación del Instituto Nacional Electoral y el control a la propaganda gubernamental.
En el tema de corrupción se requiere concluir la creación de la Fiscalía General de la República y la famosa e inexistente Comisión Nacional contra la Corrupción.
Además existen temas importantes como la Ley General de Salud, el sistema catastral y el registro público, el sistema de pensiones y el seguro universal, subrayó el diputado oaxaqueño
Ante esta presión el diputado Carol Antonio Altamirano, demandó que el trabajo legislativo se haga bien “con calidad y evitando decisiones precipitadas” Si por ejemplo, no cuidamos las condiciones en que se aplicara la reforma energética, el país perderá por completo el control de su principal fuente de riqueza o en el caso de las telecomunicaciones “pueden colarse privilegios para las empresas en vez de derechos para los usuarios”
Por esa razón, “más que preocuparnos por entregar una gran cantidad de leyes aprobadas” lo que nos corresponde a los legisladores federales es que las leyes sean útiles, claras y en beneficio de la sociedad, concluyó Carol Antonio Altamirano.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses