- UABJO
Cercan Palacio de Gobierno integrantes del STEUABJO
Oaxaca.- Miembros del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), cercaron la sede del Palacio de Gobierno de Oaxaca, cerrando las puertas del inmueble para exigir al gobernador Gabino Cué y al rector de la institución Eduardo Martínez Helmes el cumplimiento a las demandas que exigen en su pliego petitorio.
José Antonio Rivera Ramos, secretario general del STEUABJO, dijo que de los cien puntos planteados en el pliego petitorio sólo a cinco se le han dado respuesta, por lo que pone de manifiesto que el próximo 1 de febrero estallará la huelga en la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca.
Dijo que no se ha dado respuesta a 49 violaciones al contrato colectivo de trabajo, y tampoco se ha firmado el nuevo tabulador y el retiro de más de 300 empleados contratados a espaldas del sindicato.
Ante el acordonamiento de la sede gubernamental, decenas de servidores públicos se quedaron encerrados y otros no pudieron ingresar a laborar, trasladado su trabajo a una sede alterna; sin embargo, al personal sindicalizado y de base se optó por ofrecerles el día.
Con una bandera rojiblanca y mantas que portaban la leyenda “Señor Gobernador cumple con las promesas hechas a los trabajadores universitarios”, los sindicalizados cerraron todas las puertas que conducen al Palacio de Gobierno.
Rivera Ramos, informó que los trabajadores de la UABJO perciben salarios raquíticos, por lo que requieren que se autorice un incremento que pueda ser redituable para cubrir sus necesidades de alimentación y sustento de sus familias.
“A diferencia de otros estados del país, nuestro sueldo esta 80 por ciento por debajo de otros que laboran en universidades autónomas”, señaló.
Sin embargo el rector de la UABJO Eduardo Martínez Helmes, dijo que no cuenta con los recursos para dar respuestas a las exigencias de los sindicalizados por que dicha institución se encuentra descapitalizada.
Indicó que recientemente acudió al Congreso Federal, y planteó a senadores y diputados la aprobación de un presupuesto emergente para rescatar la crisis financiera que padece la institución.
“Hemos dado respuesta hasta donde nos lo permite el presupuesto, advirtiendo que se está en espera del ofrecimiento que pueda ofrecer el gobierno estatal para superar las exigencias de los inconformes”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses